EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL TRABAJO: SU CONCEPCIÓN Y HALLAZGOS EN ALGUNOS CENTROS OCUPACIONALES EN MÉXICO
El presente artículo pretende contribuir al tema de los efectos psicológicos del trabajo. Además de proponer una conceptualización más integral del constructo, se realizó una investigación basada en una escala en desarrollo y transformación por el autor del presente. El objetivo del estudio fue conf...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2008
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/218 |
_version_ | 1824327580629598208 |
---|---|
author | Juárez García, Arturo |
author_facet | Juárez García, Arturo |
author_sort | Juárez García, Arturo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo pretende contribuir al tema de los efectos psicológicos del trabajo. Además de proponer una conceptualización más integral del constructo, se realizó una investigación basada en una escala en desarrollo y transformación por el autor del presente. El objetivo del estudio fue confirmar las dimensiones del constructo de efectos psicológicos, evaluar su consistencia interna y observar diferencias significativas en diversos lugares de trabajo y sectores ocupacionales, que incluyeron enfermeras de distintos hospitales, trabajadores administrativos, operativos, empleados de un reclusorio y docentes (N= 854). Los resultados mostraron laexistencia de 5 factores que explicaron el 51.53% de la varianza: Hastío psíquico, autoeficacia laboral, agotamiento, complacencia y ansiedad, que coincidieron parcialmente con teorías previas, con la diferencia de que aparecen dimensiones positivas. Los valores alfa Cronbach encontrados estuvieron entre 0.66 y 0.80. En cuanto a las diferencias por centro ocupacional, se encontró que los empleados de reclusorio y las enfermeras de cardiología presentan mayores niveles de efectos negativos de manera significativa y los docentes parecen los menos afectados; no obstante, los efectos positivos destacaron en todos los grupos. Se discute la necesidad de un enfoque integral de los efectos psicológicos con énfasis en la visión positiva así como de más estudios del fenómeno en diferentes sectores.Palabras claves: Burnout, Estrés, Factores psicosociales del trabajo, Salud Mental Ocupacional.Burnout, Stress, Work psychological factor, Ocupational health |
first_indexed | 2025-02-05T22:31:46Z |
format | Article |
id | respyn-article-218 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:31:46Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 3 (2008): JUL-SEP 2008 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 3 (2008): JUL-SEP 2008 1870-0160 |
publishDate | 2008 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-2182021-07-29T15:06:15Z EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL TRABAJO: SU CONCEPCIÓN Y HALLAZGOS EN ALGUNOS CENTROS OCUPACIONALES EN MÉXICO Juárez García, Arturo El presente artículo pretende contribuir al tema de los efectos psicológicos del trabajo. Además de proponer una conceptualización más integral del constructo, se realizó una investigación basada en una escala en desarrollo y transformación por el autor del presente. El objetivo del estudio fue confirmar las dimensiones del constructo de efectos psicológicos, evaluar su consistencia interna y observar diferencias significativas en diversos lugares de trabajo y sectores ocupacionales, que incluyeron enfermeras de distintos hospitales, trabajadores administrativos, operativos, empleados de un reclusorio y docentes (N= 854). Los resultados mostraron laexistencia de 5 factores que explicaron el 51.53% de la varianza: Hastío psíquico, autoeficacia laboral, agotamiento, complacencia y ansiedad, que coincidieron parcialmente con teorías previas, con la diferencia de que aparecen dimensiones positivas. Los valores alfa Cronbach encontrados estuvieron entre 0.66 y 0.80. En cuanto a las diferencias por centro ocupacional, se encontró que los empleados de reclusorio y las enfermeras de cardiología presentan mayores niveles de efectos negativos de manera significativa y los docentes parecen los menos afectados; no obstante, los efectos positivos destacaron en todos los grupos. Se discute la necesidad de un enfoque integral de los efectos psicológicos con énfasis en la visión positiva así como de más estudios del fenómeno en diferentes sectores.Palabras claves: Burnout, Estrés, Factores psicosociales del trabajo, Salud Mental Ocupacional.Burnout, Stress, Work psychological factor, Ocupational health Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2008-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/218 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 No. 3 (2008): JUL-SEP 2008 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 9 Núm. 3 (2008): JUL-SEP 2008 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/218/200 Derechos de autor 2008 Arturo Juárez García |
spellingShingle | Juárez García, Arturo EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL TRABAJO: SU CONCEPCIÓN Y HALLAZGOS EN ALGUNOS CENTROS OCUPACIONALES EN MÉXICO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL TRABAJO: SU CONCEPCIÓN Y HALLAZGOS EN ALGUNOS CENTROS OCUPACIONALES EN MÉXICO |
title_full | EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL TRABAJO: SU CONCEPCIÓN Y HALLAZGOS EN ALGUNOS CENTROS OCUPACIONALES EN MÉXICO |
title_fullStr | EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL TRABAJO: SU CONCEPCIÓN Y HALLAZGOS EN ALGUNOS CENTROS OCUPACIONALES EN MÉXICO |
title_full_unstemmed | EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL TRABAJO: SU CONCEPCIÓN Y HALLAZGOS EN ALGUNOS CENTROS OCUPACIONALES EN MÉXICO |
title_short | EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL TRABAJO: SU CONCEPCIÓN Y HALLAZGOS EN ALGUNOS CENTROS OCUPACIONALES EN MÉXICO |
title_sort | efectos psicologicos del trabajo su concepcion y hallazgos en algunos centros ocupacionales en mexico |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/218 |
work_keys_str_mv | AT juarezgarciaarturo efectospsicologicosdeltrabajosuconcepcionyhallazgosenalgunoscentrosocupacionalesenmexico |