OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL
El surgimiento de la obesidad como una problemática de salud, y particularmente como un objeto de análisis desde una perspectiva de salud pública, ha cobrado un interés preponderantemente en los últimos años. Con anterioridad se consideraba que este problema de obesidad era exclusivo de sociedades d...
Autores principales: | Cantú Martínez, Pedro César, Moreno García, David |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2007
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/202 |
Ejemplares similares

PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA - CONCEPTUAL SOBRE LA ALIMENTACIÓN Y OBESIDAD
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2010)
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2010)

La historia familiar y la conducta de consumo de alcohol como factor sociocultural en el adolescente. Perspectiva de enfermería
por: Armendáriz García, Nora Angélica, et al.
Publicado: (2015)
por: Armendáriz García, Nora Angélica, et al.
Publicado: (2015)

La vejez desde un enfoque sociocultural
por: Huerta Benze, Leticia
Publicado: (2023)
por: Huerta Benze, Leticia
Publicado: (2023)

PERSPECTIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN MEXICO
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2002)
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2002)

Maternidad gestante subrogada: desde un enfoque sociocultural
por: De La Cruz Hernández, María del Carmen, et al.
Publicado: (2018)
por: De La Cruz Hernández, María del Carmen, et al.
Publicado: (2018)

La obesidad desde la perspectiva de la selección de alimentos.
por: Arriaga-Ramírez, José Cristóbal Pedro
Publicado: (2019)
por: Arriaga-Ramírez, José Cristóbal Pedro
Publicado: (2019)

Bioética e investigación epidemiológica
por: Cárdenas Estrada, Eloy, et al.
Publicado: (2013)
por: Cárdenas Estrada, Eloy, et al.
Publicado: (2013)

Conceptualización epistemológica del fenómeno de la deserción escolar que incide como problema sociocultural, factores y consecuencias
por: Hernández Moreno, Héctor Azael, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Moreno, Héctor Azael, et al.
Publicado: (2022)

Sexualidad y reproducción adolescente: un estudio sociocultural en un contexto urbano-marginal de Monterrey, Nuevo León, México
por: De Jesús Reyes, David
Publicado: (2011)
por: De Jesús Reyes, David
Publicado: (2011)

Diferencias epidemiológicas en turno rotativo y turno fijo
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001)
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001)

Diferencias epidemiológicas en turno rotativo y turno fijo
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001)
por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
Publicado: (2001)

Estrategias de adaptación sociocultural y desventajas sociales asociadas a la trayectoria educativa universitaria de jóvenes indígenas en Nuevo León
por: Gallegos Martínez, Gabriela
Publicado: (2022)
por: Gallegos Martínez, Gabriela
Publicado: (2022)

Estrategias de adaptación sociocultural y desventajas sociales asociadas a la trayectoria educativa universitaria de jóvenes indígenas en Nuevo León
por: Gallegos Martínez, Gabriela
Publicado: (2022)
por: Gallegos Martínez, Gabriela
Publicado: (2022)

Balance y perspectivas para la comprensión de la obesidad en México en el siglo XXI
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2021)
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2021)

Balance y perspectivas para la comprensión de la obesidad en México en el siglo XXI
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2021)
por: Castro Sánchez, Ana Elisa, et al.
Publicado: (2021)

Vigilancia epidemiológica de influenza durante el periódo de 1983 a 1986
por: Martínez Macouzet, María de Lourdes
Publicado: (1988)
por: Martínez Macouzet, María de Lourdes
Publicado: (1988)

Vigilancia epidemiológica de influenza durante el periódo de 1983 a 1986
por: Martínez Macouzet, María de Lourdes
Publicado: (1988)
por: Martínez Macouzet, María de Lourdes
Publicado: (1988)

Vigilancia epidemiológica del virus de la influenza en la ciudad de Monterrey
por: Ortega Orta, Hilario
Publicado: (1995)
por: Ortega Orta, Hilario
Publicado: (1995)

Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue
por: Flores Pérez, Rómulo Omar
Publicado: (2022)
por: Flores Pérez, Rómulo Omar
Publicado: (2022)

Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue
por: Flores Pérez, Rómulo Omar
Publicado: (2022)
por: Flores Pérez, Rómulo Omar
Publicado: (2022)

Vigilancia epidemiológica del virus de la influenza en la ciudad de Monterrey
por: Ortega Orta, Hilario
Publicado: (1995)
por: Ortega Orta, Hilario
Publicado: (1995)

Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue
por: Flores Pérez, Rómulo Omar
Publicado: (2022)
por: Flores Pérez, Rómulo Omar
Publicado: (2022)

Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue
por: Flores Pérez, Rómulo Omar
Publicado: (2022)
por: Flores Pérez, Rómulo Omar
Publicado: (2022)

Dime lo que te divierte: análisis sociocultural de los públicos cinematográficos de Monterrey (1928-1949)
por: Sifuentes Zúñiga, Kassandra Donají
Publicado: (2021)
por: Sifuentes Zúñiga, Kassandra Donají
Publicado: (2021)

Dime lo que te divierte: análisis sociocultural de los públicos cinematográficos de Monterrey (1928-1949)
por: Sifuentes Zúñiga, Kassandra Donají
Publicado: (2021)
por: Sifuentes Zúñiga, Kassandra Donají
Publicado: (2021)

Factores interpersonales y familiares asociados con la obesidad desde una perspectiva fenomenológica entre mexicanos y México americanos
por: Cabello Garza, Martha Leticia
Publicado: (2005)
por: Cabello Garza, Martha Leticia
Publicado: (2005)

Factores interpersonales y familiares asociados con la obesidad desde una perspectiva fenomenológica entre mexicanos y México americanos
por: Cabello Garza, Martha Leticia
Publicado: (2005)
por: Cabello Garza, Martha Leticia
Publicado: (2005)

Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mordedura de crótalo en el noreste de México
por: García Hernández, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: García Hernández, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2024)

Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mordedura de crótalo en el noreste de México
por: García Hernández, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: García Hernández, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2024)

LA SUSTENTABILIDAD ALIMENTARIA, UNA VISION ANTROPOLOGICA
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2005)
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2005)

Caracterización epidemiológica de las infecciones de válvulas de derivación ventrículo-peritoneal en niños
por: Velázquez Ramírez, Valeria Estefanía
Publicado: (2023)
por: Velázquez Ramírez, Valeria Estefanía
Publicado: (2023)

Caracterización epidemiológica de las infecciones de válvulas de derivación ventrículo-peritoneal en niños
por: Velázquez Ramírez, Valeria Estefanía
Publicado: (2023)
por: Velázquez Ramírez, Valeria Estefanía
Publicado: (2023)

La educación holística desde una perspectiva humanista
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2018)
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2018)

Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México
por: Esquivel Martin, María Celeste
Publicado: (2024)
por: Esquivel Martin, María Celeste
Publicado: (2024)

Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México
por: Esquivel Martin, María Celeste
Publicado: (2024)
por: Esquivel Martin, María Celeste
Publicado: (2024)

Fenotipificación y genotipificación de aislamientos clínicos de un área endémica de cromoblastomicosis en Venezuela y su correlación clínico epidemiológica
por: Rojas García, Olga Carolina
Publicado: (2011)
por: Rojas García, Olga Carolina
Publicado: (2011)

Fenotipificación y genotipificación de aislamientos clínicos de un área endémica de cromoblastomicosis en Venezuela y su correlación clínico epidemiológica
por: Rojas García, Olga Carolina
Publicado: (2011)
por: Rojas García, Olga Carolina
Publicado: (2011)

Evaluación epidemiológica de la resistencia antimicrobiana de Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa con clasificación no asistida
por: Flores Treviño, Azael
Publicado: (2024)
por: Flores Treviño, Azael
Publicado: (2024)

Evaluación epidemiológica de la resistencia antimicrobiana de Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa con clasificación no asistida
por: Flores Treviño, Azael
Publicado: (2024)
por: Flores Treviño, Azael
Publicado: (2024)

Educación, actividad física y obesidad en adultos con
diabetes tipo 2 desde la perspectiva del autocuidado de Orem
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013)
por: Compeán Ortiz, Lidia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA - CONCEPTUAL SOBRE LA ALIMENTACIÓN Y OBESIDAD
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2010) -
La historia familiar y la conducta de consumo de alcohol como factor sociocultural en el adolescente. Perspectiva de enfermería
por: Armendáriz García, Nora Angélica, et al.
Publicado: (2015) -
La vejez desde un enfoque sociocultural
por: Huerta Benze, Leticia
Publicado: (2023) -
PERSPECTIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN MEXICO
por: Moreno García, David, et al.
Publicado: (2002) -
Maternidad gestante subrogada: desde un enfoque sociocultural
por: De La Cruz Hernández, María del Carmen, et al.
Publicado: (2018)