OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL

El surgimiento de la obesidad como una problemática de salud, y particularmente como un objeto de análisis desde una perspectiva de salud pública, ha cobrado un interés preponderantemente en los últimos años. Con anterioridad se consideraba que este problema de obesidad era exclusivo de sociedades d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cantú Martínez, Pedro César, Moreno García, David
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2007
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/202
_version_ 1824327573638742016
author Cantú Martínez, Pedro César
Moreno García, David
author_facet Cantú Martínez, Pedro César
Moreno García, David
author_sort Cantú Martínez, Pedro César
collection Artículos de Revistas UANL
description El surgimiento de la obesidad como una problemática de salud, y particularmente como un objeto de análisis desde una perspectiva de salud pública, ha cobrado un interés preponderantemente en los últimos años. Con anterioridad se consideraba que este problema de obesidad era exclusivo de sociedades desarrolladas, sinembargo ahora esta contingencia es evidente en países de bajos ingresos y pobres. Y ha conllevado a considerarla como una indudable epidemia.Palabras claves: Obesidad, epidemiología, cultura,Obesity, epidemiology, culture
first_indexed 2025-02-05T22:31:18Z
format Article
id respyn-article-202
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:31:18Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 No. 4 (2007): OCT-DIC 2007
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 Núm. 4 (2007): OCT-DIC 2007
1870-0160
publishDate 2007
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-2022021-07-29T15:07:24Z OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL Cantú Martínez, Pedro César Moreno García, David El surgimiento de la obesidad como una problemática de salud, y particularmente como un objeto de análisis desde una perspectiva de salud pública, ha cobrado un interés preponderantemente en los últimos años. Con anterioridad se consideraba que este problema de obesidad era exclusivo de sociedades desarrolladas, sinembargo ahora esta contingencia es evidente en países de bajos ingresos y pobres. Y ha conllevado a considerarla como una indudable epidemia.Palabras claves: Obesidad, epidemiología, cultura,Obesity, epidemiology, culture Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2007-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/202 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 No. 4 (2007): OCT-DIC 2007 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 Núm. 4 (2007): OCT-DIC 2007 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/202/184 Derechos de autor 2007 Pedro César Cantú Martínez, David Moreno García
spellingShingle Cantú Martínez, Pedro César
Moreno García, David
OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL
title_full OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL
title_fullStr OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL
title_full_unstemmed OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL
title_short OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL
title_sort obesidad una perspectiva epidemiologica y sociocultural
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/202
work_keys_str_mv AT cantumartinezpedrocesar obesidadunaperspectivaepidemiologicaysociocultural
AT morenogarciadavid obesidadunaperspectivaepidemiologicaysociocultural