LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN
Las proteínas son biomoléculas presentes en los organismos vivos y llevan a cabo gran parte de las actividades celulares. Estas biomoléculas están formadas por 20 aminoácidos (aa) específicos en diferentes proporciones, los cuales son requeridos en diversas cantidades para formar o sintetizar una pr...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2007
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/189 |
_version_ | 1824327568094920704 |
---|---|
author | González-Torres, Laura Téllez-Valencia, Alfredo G. Sampedro, José Nájera, Hugo |
author_facet | González-Torres, Laura Téllez-Valencia, Alfredo G. Sampedro, José Nájera, Hugo |
author_sort | González-Torres, Laura |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las proteínas son biomoléculas presentes en los organismos vivos y llevan a cabo gran parte de las actividades celulares. Estas biomoléculas están formadas por 20 aminoácidos (aa) específicos en diferentes proporciones, los cuales son requeridos en diversas cantidades para formar o sintetizar una proteína dada. En los humanos, el organismo puede sintetizar algunos aa sin necesidad de obtenerlos de afuera y son llamados aminoácidos no esenciales. Sin embargo algunos de estos aa no los puede producir por sí solo y necesita obtenerlos del exterior (la alimentación) para así poder sintetizar proteína. Los aa son requeridos por nuestro organismo en diferentes proporciones, según la edad, actividad física y condición fisiológica. Dado que el organismo sintetiza proteína corporal con todos los aminoácidos esenciales, basta que haya uno en poca cantidad o ausente, para que la síntesis se vea afectada. No obstante, la combinación de alimentos que contengan alguno de los aminoácidos faltantes así como su digestibilidad en el organismo dará una excelente aportación de estos nutrimentos al organismo. Palabras Clave: proteínas, aminoácidos esenciales, digestibilidad, proteínas alimentarias, Calidad de las proteínas.proteins, essentials amino acids, digestibility, diet protein, quality proteins. |
first_indexed | 2025-02-05T22:30:57Z |
format | Article |
id | respyn-article-189 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:30:57Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 No. 2 (2007): ABR-JUN 2007 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 Núm. 2 (2007): ABR-JUN 2007 1870-0160 |
publishDate | 2007 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-1892021-07-29T15:07:37Z LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN González-Torres, Laura Téllez-Valencia, Alfredo G. Sampedro, José Nájera, Hugo Las proteínas son biomoléculas presentes en los organismos vivos y llevan a cabo gran parte de las actividades celulares. Estas biomoléculas están formadas por 20 aminoácidos (aa) específicos en diferentes proporciones, los cuales son requeridos en diversas cantidades para formar o sintetizar una proteína dada. En los humanos, el organismo puede sintetizar algunos aa sin necesidad de obtenerlos de afuera y son llamados aminoácidos no esenciales. Sin embargo algunos de estos aa no los puede producir por sí solo y necesita obtenerlos del exterior (la alimentación) para así poder sintetizar proteína. Los aa son requeridos por nuestro organismo en diferentes proporciones, según la edad, actividad física y condición fisiológica. Dado que el organismo sintetiza proteína corporal con todos los aminoácidos esenciales, basta que haya uno en poca cantidad o ausente, para que la síntesis se vea afectada. No obstante, la combinación de alimentos que contengan alguno de los aminoácidos faltantes así como su digestibilidad en el organismo dará una excelente aportación de estos nutrimentos al organismo. Palabras Clave: proteínas, aminoácidos esenciales, digestibilidad, proteínas alimentarias, Calidad de las proteínas.proteins, essentials amino acids, digestibility, diet protein, quality proteins. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2007-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/189 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 No. 2 (2007): ABR-JUN 2007 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 Núm. 2 (2007): ABR-JUN 2007 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/189/172 Derechos de autor 2007 Laura González-Torres, Alfredo Téllez-Valencia, José G. Sampedro, Hugo Nájera |
spellingShingle | González-Torres, Laura Téllez-Valencia, Alfredo G. Sampedro, José Nájera, Hugo LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN |
title_full | LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN |
title_fullStr | LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN |
title_full_unstemmed | LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN |
title_short | LAS PROTEÍNAS EN LA NUTRICIÓN |
title_sort | las proteinas en la nutricion |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/189 |
work_keys_str_mv | AT gonzaleztorreslaura lasproteinasenlanutricion AT tellezvalenciaalfredo lasproteinasenlanutricion AT gsampedrojose lasproteinasenlanutricion AT najerahugo lasproteinasenlanutricion |