DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO.

El objetivo fue estimar los factores socioeconómicos que condicionan la distribución espacial de Culexquinquefasciatus en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Se colectaron mosquitos con minitrampas de luz y CO2usando como unidad de análisis las Áreas Geográficas Básicas (AGEB). Se aplicó un SIG así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: de la Mora Covarrubias, Antonio, Granados Olivas, Alfredo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2007
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/187
_version_ 1824327567203631104
author de la Mora Covarrubias, Antonio
Granados Olivas, Alfredo
author_facet de la Mora Covarrubias, Antonio
Granados Olivas, Alfredo
author_sort de la Mora Covarrubias, Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo fue estimar los factores socioeconómicos que condicionan la distribución espacial de Culexquinquefasciatus en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Se colectaron mosquitos con minitrampas de luz y CO2usando como unidad de análisis las Áreas Geográficas Básicas (AGEB). Se aplicó un SIG así como técnicas de análisis geoespacial. Se observó una autocorrelación positiva para la población del vector con valores de I de Moran de 0.33, 0.25, 0.17, 0.11 y de c de Geary de 0.34, 0.45, 0.55, 0.64 para los radios de 1000, 2000, 3000 y 4000 m respectivamente. Los índices locales Gi(d) de Getis estiman las mas altas poblaciones en la zona norponiente y suroriente de la ciudad. El modelo de regresión explica el 22.1% de la densidad de Cx. quinquefasciatus; el grado de escolaridad y porcentaje de alfabetismo en la población están correlacionados negativamente así como la densidad de vivienda y la posesión de bienes. La correlación positiva esta en el área, la densidad poblacional , en la baja calidad de construcción de las viviendas y el ingreso económico.Palabras clave: autocorrelación, arbovirus, Sistemas de Información Geográficaautocorrelation, arbovirosis, Geographical Information System
first_indexed 2025-02-05T22:30:53Z
format Article
id respyn-article-187
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:30:53Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 No. 2 (2007): ABR-JUN 2007
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 Núm. 2 (2007): ABR-JUN 2007
1870-0160
publishDate 2007
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1872021-07-29T15:07:37Z DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO. de la Mora Covarrubias, Antonio Granados Olivas, Alfredo El objetivo fue estimar los factores socioeconómicos que condicionan la distribución espacial de Culexquinquefasciatus en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Se colectaron mosquitos con minitrampas de luz y CO2usando como unidad de análisis las Áreas Geográficas Básicas (AGEB). Se aplicó un SIG así como técnicas de análisis geoespacial. Se observó una autocorrelación positiva para la población del vector con valores de I de Moran de 0.33, 0.25, 0.17, 0.11 y de c de Geary de 0.34, 0.45, 0.55, 0.64 para los radios de 1000, 2000, 3000 y 4000 m respectivamente. Los índices locales Gi(d) de Getis estiman las mas altas poblaciones en la zona norponiente y suroriente de la ciudad. El modelo de regresión explica el 22.1% de la densidad de Cx. quinquefasciatus; el grado de escolaridad y porcentaje de alfabetismo en la población están correlacionados negativamente así como la densidad de vivienda y la posesión de bienes. La correlación positiva esta en el área, la densidad poblacional , en la baja calidad de construcción de las viviendas y el ingreso económico.Palabras clave: autocorrelación, arbovirus, Sistemas de Información Geográficaautocorrelation, arbovirosis, Geographical Information System Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2007-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/187 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 No. 2 (2007): ABR-JUN 2007 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 8 Núm. 2 (2007): ABR-JUN 2007 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/187/169 Derechos de autor 2007 Antonio de la Mora Covarrubias, Alfredo Granados Olivas
spellingShingle de la Mora Covarrubias, Antonio
Granados Olivas, Alfredo
DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO.
title_full DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO.
title_fullStr DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO.
title_full_unstemmed DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO.
title_short DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO.
title_sort distribucion geoespacial del mosquito culex quinquefasciatus diptera culicidae principal vector del virus del oeste del nilo en la zona urbana de ciudad juarez chihuahua mexico
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/187
work_keys_str_mv AT delamoracovarrubiasantonio distribuciongeoespacialdelmosquitoculexquinquefasciatusdipteraculicidaeprincipalvectordelvirusdeloestedelniloenlazonaurbanadeciudadjuarezchihuahuamexico
AT granadosolivasalfredo distribuciongeoespacialdelmosquitoculexquinquefasciatusdipteraculicidaeprincipalvectordelvirusdeloestedelniloenlazonaurbanadeciudadjuarezchihuahuamexico