UN ENFOQUE PENDIENTE PARA LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO: PRODUCTOS TÓXICOS DE LA GLICACIÓN DE PROTEÍNAS EN LOS ALIMENTOS

Actualmente se sabe que los alimentos fritos, asados u horneados contienen una gran cantidad de glicotoxinas, éstas son producidas generalmente durante la cocción a altas temperaturas. En humanos y en modelos animales se ha demostrado que la ingesta de glicotoxinas alimentarias está asociada con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sumaya-Martínez, Ma. Teresa, Padilla Mendoza, Eduviges del Pilar, Sampedro Pérez, José Guadalupe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/174
_version_ 1824327560989769728
author Sumaya-Martínez, Ma. Teresa
Padilla Mendoza, Eduviges del Pilar
Sampedro Pérez, José Guadalupe
author_facet Sumaya-Martínez, Ma. Teresa
Padilla Mendoza, Eduviges del Pilar
Sampedro Pérez, José Guadalupe
author_sort Sumaya-Martínez, Ma. Teresa
collection Artículos de Revistas UANL
description Actualmente se sabe que los alimentos fritos, asados u horneados contienen una gran cantidad de glicotoxinas, éstas son producidas generalmente durante la cocción a altas temperaturas. En humanos y en modelos animales se ha demostrado que la ingesta de glicotoxinas alimentarias está asociada con la prevalencia de complicaciones secundarias a la diabetes y con la incidencia de algunos tipos de cáncer. Siendo un hallazgo reciente la presencia de glicotoxinas en alimentos, aún no se ha difundido la información suficiente entre los profesionales de la salud. En México, entre las directrices para la prevención y atención de la diabetes mellitustipo 2 no se encuentra el control del consumo de glicotoxinas alimentarias. Aún más, la concentración de glicotoxinas en alimentos procesados a nivel industrial aún no esta legislada.Palabras clave: Glicotoxinas, Acrilamida, Carboximetil-lisina, Cáncer, DiabetesGlycotoxins, Acrylamide, Carboxymethyl-lysine, Cancer, Diabetes
first_indexed 2025-02-05T22:30:30Z
format Article
id respyn-article-174
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:30:30Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 3 (2006): JUL-SEP 2006
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 3 (2006): JUL-SEP 2006
1870-0160
publishDate 2006
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1742021-07-29T15:07:57Z UN ENFOQUE PENDIENTE PARA LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO: PRODUCTOS TÓXICOS DE LA GLICACIÓN DE PROTEÍNAS EN LOS ALIMENTOS Sumaya-Martínez, Ma. Teresa Padilla Mendoza, Eduviges del Pilar Sampedro Pérez, José Guadalupe Actualmente se sabe que los alimentos fritos, asados u horneados contienen una gran cantidad de glicotoxinas, éstas son producidas generalmente durante la cocción a altas temperaturas. En humanos y en modelos animales se ha demostrado que la ingesta de glicotoxinas alimentarias está asociada con la prevalencia de complicaciones secundarias a la diabetes y con la incidencia de algunos tipos de cáncer. Siendo un hallazgo reciente la presencia de glicotoxinas en alimentos, aún no se ha difundido la información suficiente entre los profesionales de la salud. En México, entre las directrices para la prevención y atención de la diabetes mellitustipo 2 no se encuentra el control del consumo de glicotoxinas alimentarias. Aún más, la concentración de glicotoxinas en alimentos procesados a nivel industrial aún no esta legislada.Palabras clave: Glicotoxinas, Acrilamida, Carboximetil-lisina, Cáncer, DiabetesGlycotoxins, Acrylamide, Carboxymethyl-lysine, Cancer, Diabetes Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/174 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 3 (2006): JUL-SEP 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 3 (2006): JUL-SEP 2006 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/174/156 Derechos de autor 2006 Ma. Teresa Sumaya-Martínez, Eduviges del Pilar Padilla Mendoza, José Guadalupe Sampedro Pérez
spellingShingle Sumaya-Martínez, Ma. Teresa
Padilla Mendoza, Eduviges del Pilar
Sampedro Pérez, José Guadalupe
UN ENFOQUE PENDIENTE PARA LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO: PRODUCTOS TÓXICOS DE LA GLICACIÓN DE PROTEÍNAS EN LOS ALIMENTOS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title UN ENFOQUE PENDIENTE PARA LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO: PRODUCTOS TÓXICOS DE LA GLICACIÓN DE PROTEÍNAS EN LOS ALIMENTOS
title_full UN ENFOQUE PENDIENTE PARA LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO: PRODUCTOS TÓXICOS DE LA GLICACIÓN DE PROTEÍNAS EN LOS ALIMENTOS
title_fullStr UN ENFOQUE PENDIENTE PARA LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO: PRODUCTOS TÓXICOS DE LA GLICACIÓN DE PROTEÍNAS EN LOS ALIMENTOS
title_full_unstemmed UN ENFOQUE PENDIENTE PARA LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO: PRODUCTOS TÓXICOS DE LA GLICACIÓN DE PROTEÍNAS EN LOS ALIMENTOS
title_short UN ENFOQUE PENDIENTE PARA LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO: PRODUCTOS TÓXICOS DE LA GLICACIÓN DE PROTEÍNAS EN LOS ALIMENTOS
title_sort un enfoque pendiente para la salud publica en mexico productos toxicos de la glicacion de proteinas en los alimentos
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/174
work_keys_str_mv AT sumayamartinezmateresa unenfoquependienteparalasaludpublicaenmexicoproductostoxicosdelaglicaciondeproteinasenlosalimentos
AT padillamendozaeduvigesdelpilar unenfoquependienteparalasaludpublicaenmexicoproductostoxicosdelaglicaciondeproteinasenlosalimentos
AT sampedroperezjoseguadalupe unenfoquependienteparalasaludpublicaenmexicoproductostoxicosdelaglicaciondeproteinasenlosalimentos