INFECCIÓN DE Triatoma recurva POR Trypanosoma cruzi EN UN CAMPAMENTO MINERO DE URIQUE, CHIHUAHUA (MEXICO)

La enfermedad de Chagas o Tripanosomosis Americana es causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que es transmitido al hombre por medio de las heces de vectores triatominos. En el Norte de México y Sur de los Estados Unidos de Norteamérica se han reportado muy pocos casos autóctonos de esta enfermed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Licón Trillo., Angel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/171
_version_ 1824327559625572352
author Licón Trillo., Angel
author_facet Licón Trillo., Angel
author_sort Licón Trillo., Angel
collection Artículos de Revistas UANL
description La enfermedad de Chagas o Tripanosomosis Americana es causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que es transmitido al hombre por medio de las heces de vectores triatominos. En el Norte de México y Sur de los Estados Unidos de Norteamérica se han reportado muy pocos casos autóctonos de esta enfermedad. En las Barrancas de la Sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, en México, se comparten ecosistemas con los Estados de Sonora y Sinaloa, en donde se ha descrito el aislamiento de triatominos infectados con T. cruzi. En esta región se encuentra la comunidad de El Realito, en el Municipio de Urique, donde se realizó este estudio. El objetivo de esta investigación fue determinar la infección por T. cruzi en triatominos capturados en un campamento minero en El Realito, Chihuahua, la caracterización de los insectos, así como la determinaciónserológica de una probable infección a trabajadores que sufrieron picaduras por los triatominos. Los resultados muestran la presencia de T. cruzi en ejemplares adultos de Triatoma recurva, así como ensayos negativos en las pruebas de ELISA efectuadas a 3 trabajadores. El hallazgo de triatominos infectados por T. cruzi en el lugar de estudio, pone de manifiesto la presencia del ciclo silvestre del parásito en la región. Lo anterior debe ponernos alerta y estimularnos para realizar estudios epidemiológicos en toda la Baja Sierra Tarahumara, que permitan hacer una determinación de la situación real que el parásito presenta en el Estado de Chihuahua.Palabras Clave: Triatoma recurva, Trypanosoma cruzi, Enfermedad de Chagas.Triatoma recurva, Trypanosoma cruzi, Chagas Disease
first_indexed 2025-02-05T22:30:25Z
format Article
id respyn-article-171
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:30:25Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 3 (2006): JUL-SEP 2006
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 3 (2006): JUL-SEP 2006
1870-0160
publishDate 2006
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1712021-07-29T15:07:57Z INFECCIÓN DE Triatoma recurva POR Trypanosoma cruzi EN UN CAMPAMENTO MINERO DE URIQUE, CHIHUAHUA (MEXICO) Licón Trillo., Angel La enfermedad de Chagas o Tripanosomosis Americana es causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que es transmitido al hombre por medio de las heces de vectores triatominos. En el Norte de México y Sur de los Estados Unidos de Norteamérica se han reportado muy pocos casos autóctonos de esta enfermedad. En las Barrancas de la Sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, en México, se comparten ecosistemas con los Estados de Sonora y Sinaloa, en donde se ha descrito el aislamiento de triatominos infectados con T. cruzi. En esta región se encuentra la comunidad de El Realito, en el Municipio de Urique, donde se realizó este estudio. El objetivo de esta investigación fue determinar la infección por T. cruzi en triatominos capturados en un campamento minero en El Realito, Chihuahua, la caracterización de los insectos, así como la determinaciónserológica de una probable infección a trabajadores que sufrieron picaduras por los triatominos. Los resultados muestran la presencia de T. cruzi en ejemplares adultos de Triatoma recurva, así como ensayos negativos en las pruebas de ELISA efectuadas a 3 trabajadores. El hallazgo de triatominos infectados por T. cruzi en el lugar de estudio, pone de manifiesto la presencia del ciclo silvestre del parásito en la región. Lo anterior debe ponernos alerta y estimularnos para realizar estudios epidemiológicos en toda la Baja Sierra Tarahumara, que permitan hacer una determinación de la situación real que el parásito presenta en el Estado de Chihuahua.Palabras Clave: Triatoma recurva, Trypanosoma cruzi, Enfermedad de Chagas.Triatoma recurva, Trypanosoma cruzi, Chagas Disease Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/171 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 3 (2006): JUL-SEP 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 3 (2006): JUL-SEP 2006 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/171/153 Derechos de autor 2006 Angel Licón Trillo.
spellingShingle Licón Trillo., Angel
INFECCIÓN DE Triatoma recurva POR Trypanosoma cruzi EN UN CAMPAMENTO MINERO DE URIQUE, CHIHUAHUA (MEXICO)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title INFECCIÓN DE Triatoma recurva POR Trypanosoma cruzi EN UN CAMPAMENTO MINERO DE URIQUE, CHIHUAHUA (MEXICO)
title_full INFECCIÓN DE Triatoma recurva POR Trypanosoma cruzi EN UN CAMPAMENTO MINERO DE URIQUE, CHIHUAHUA (MEXICO)
title_fullStr INFECCIÓN DE Triatoma recurva POR Trypanosoma cruzi EN UN CAMPAMENTO MINERO DE URIQUE, CHIHUAHUA (MEXICO)
title_full_unstemmed INFECCIÓN DE Triatoma recurva POR Trypanosoma cruzi EN UN CAMPAMENTO MINERO DE URIQUE, CHIHUAHUA (MEXICO)
title_short INFECCIÓN DE Triatoma recurva POR Trypanosoma cruzi EN UN CAMPAMENTO MINERO DE URIQUE, CHIHUAHUA (MEXICO)
title_sort infeccion de triatoma recurva por trypanosoma cruzi en un campamento minero de urique chihuahua mexico
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/171
work_keys_str_mv AT licontrilloangel infecciondetriatomarecurvaportrypanosomacruzienuncampamentominerodeuriquechihuahuamexico