DEFICIENCIAS EN LA NUTRICION ANÁLISIS POR CAUSA MULTIPLE DE MUERTE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÉXICO)

El objetivo fue cuantificar la mortalidad asociada a deficiencias en la nutrición según edad, sexo y procedencia en el Estado de Chihuahua, obtener un índice para sensibilizar al personal de salud sobre la importancia del diagnóstico precoz de las deficiencias en la nutrición y evaluar indirectament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Estrada-Castillo, Ruth Mónica, Patiño-Chávez, R. Patricia, Gutiérrez-Argüelles, J. Alfredo, Urita-Sánchez, Ofelia, Sanin-Aguirre, Luz Helena
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/169
_version_ 1824327558774128640
author Estrada-Castillo, Ruth Mónica
Patiño-Chávez, R. Patricia
Gutiérrez-Argüelles, J. Alfredo
Urita-Sánchez, Ofelia
Sanin-Aguirre, Luz Helena
author_facet Estrada-Castillo, Ruth Mónica
Patiño-Chávez, R. Patricia
Gutiérrez-Argüelles, J. Alfredo
Urita-Sánchez, Ofelia
Sanin-Aguirre, Luz Helena
author_sort Estrada-Castillo, Ruth Mónica
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo fue cuantificar la mortalidad asociada a deficiencias en la nutrición según edad, sexo y procedencia en el Estado de Chihuahua, obtener un índice para sensibilizar al personal de salud sobre la importancia del diagnóstico precoz de las deficiencias en la nutrición y evaluar indirectamente el impacto de las intervenciones realizadas. Se revisaron los certificados de defunción del año 2000, del Estado, considerando la causa múltiple y la básica, se calcularon las tasas de mortalidad por causa básica, múltiple y total, la mortalidad proporcional y el índice tasa total/tasa básica. El índice obtenido fue de 1.63, la mortalidad proporcional para el Estado fue de 3.5%, la más alta en Guachochi con 10.9%. La tasa total de mortalidad por deficiencias en la nutrición para el Estado fue de 1.8 por 10,000 habitantes. Los grupos de mayor riesgo fueron los menores de un año con unatasa total de 10.5 y los mayores de 65 años con 20.9. Las jurisdicciones mas afectadas, Guachochi con una tasa total de 5.32 y Creel con 4.24, todas por 10,000 habitantes, ambas ubicadas en la sierra, con población mayormente indígena. Disminuyeron las tasas y el índice, en relación a lo obtenido en 1990, por tanto las intervenciones han sido útiles, la metodología de causa múltiple, adecuada para dar seguimiento. Los extremos de la vida continúan siendo los grupos de riesgo (menores de 5 años y mayores de 65 años).Los datos brindan elementos para orientar las políticas de asistencia alimentaria en el Estado. Palabras clave: mortalidad, causa múltiple, deficiencias en la nutriciónmalnutrition, mortality, multiple causes.
first_indexed 2025-02-05T22:30:22Z
format Article
id respyn-article-169
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:30:22Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 3 (2006): JUL-SEP 2006
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 3 (2006): JUL-SEP 2006
1870-0160
publishDate 2006
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1692021-07-29T15:07:57Z DEFICIENCIAS EN LA NUTRICION ANÁLISIS POR CAUSA MULTIPLE DE MUERTE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÉXICO) Estrada-Castillo, Ruth Mónica Patiño-Chávez, R. Patricia Gutiérrez-Argüelles, J. Alfredo Urita-Sánchez, Ofelia Sanin-Aguirre, Luz Helena El objetivo fue cuantificar la mortalidad asociada a deficiencias en la nutrición según edad, sexo y procedencia en el Estado de Chihuahua, obtener un índice para sensibilizar al personal de salud sobre la importancia del diagnóstico precoz de las deficiencias en la nutrición y evaluar indirectamente el impacto de las intervenciones realizadas. Se revisaron los certificados de defunción del año 2000, del Estado, considerando la causa múltiple y la básica, se calcularon las tasas de mortalidad por causa básica, múltiple y total, la mortalidad proporcional y el índice tasa total/tasa básica. El índice obtenido fue de 1.63, la mortalidad proporcional para el Estado fue de 3.5%, la más alta en Guachochi con 10.9%. La tasa total de mortalidad por deficiencias en la nutrición para el Estado fue de 1.8 por 10,000 habitantes. Los grupos de mayor riesgo fueron los menores de un año con unatasa total de 10.5 y los mayores de 65 años con 20.9. Las jurisdicciones mas afectadas, Guachochi con una tasa total de 5.32 y Creel con 4.24, todas por 10,000 habitantes, ambas ubicadas en la sierra, con población mayormente indígena. Disminuyeron las tasas y el índice, en relación a lo obtenido en 1990, por tanto las intervenciones han sido útiles, la metodología de causa múltiple, adecuada para dar seguimiento. Los extremos de la vida continúan siendo los grupos de riesgo (menores de 5 años y mayores de 65 años).Los datos brindan elementos para orientar las políticas de asistencia alimentaria en el Estado. Palabras clave: mortalidad, causa múltiple, deficiencias en la nutriciónmalnutrition, mortality, multiple causes. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/169 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 3 (2006): JUL-SEP 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 3 (2006): JUL-SEP 2006 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/169/151 Derechos de autor 2006 Ruth Mónica Estrada-Castillo, R. Patricia Patiño-Chávez, J. Alfredo Gutiérrez-Argüelles, Ofelia Urita-Sánchez, Luz Helena Sanin-Aguirre
spellingShingle Estrada-Castillo, Ruth Mónica
Patiño-Chávez, R. Patricia
Gutiérrez-Argüelles, J. Alfredo
Urita-Sánchez, Ofelia
Sanin-Aguirre, Luz Helena
DEFICIENCIAS EN LA NUTRICION ANÁLISIS POR CAUSA MULTIPLE DE MUERTE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÉXICO)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title DEFICIENCIAS EN LA NUTRICION ANÁLISIS POR CAUSA MULTIPLE DE MUERTE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÉXICO)
title_full DEFICIENCIAS EN LA NUTRICION ANÁLISIS POR CAUSA MULTIPLE DE MUERTE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÉXICO)
title_fullStr DEFICIENCIAS EN LA NUTRICION ANÁLISIS POR CAUSA MULTIPLE DE MUERTE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÉXICO)
title_full_unstemmed DEFICIENCIAS EN LA NUTRICION ANÁLISIS POR CAUSA MULTIPLE DE MUERTE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÉXICO)
title_short DEFICIENCIAS EN LA NUTRICION ANÁLISIS POR CAUSA MULTIPLE DE MUERTE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÉXICO)
title_sort deficiencias en la nutricion analisis por causa multiple de muerte en el estado de chihuahua mexico
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/169
work_keys_str_mv AT estradacastilloruthmonica deficienciasenlanutricionanalisisporcausamultipledemuerteenelestadodechihuahuamexico
AT patinochavezrpatricia deficienciasenlanutricionanalisisporcausamultipledemuerteenelestadodechihuahuamexico
AT gutierrezarguellesjalfredo deficienciasenlanutricionanalisisporcausamultipledemuerteenelestadodechihuahuamexico
AT uritasanchezofelia deficienciasenlanutricionanalisisporcausamultipledemuerteenelestadodechihuahuamexico
AT saninaguirreluzhelena deficienciasenlanutricionanalisisporcausamultipledemuerteenelestadodechihuahuamexico