MECANISMOS DE ADHESIÓN AL TRACTO INTESTINAL Y ANTAGONISMO DE Bifidobacterium
El género Bifidobacterium está integrado por bacilos Gram positivos que forman parte de la microflora normal del tracto intestinal de mamíferos. Como probiótico, uno de los beneficios que ofrecen estas bacterias, es inhibir la adhesión de patógenos en el intestino, tanto en humanos como en animales....
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2006
|
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/168 |
_version_ | 1824327558333726720 |
---|---|
author | Iñiguez-Palomares, Caludia Acedo-Félix, Evelia |
author_facet | Iñiguez-Palomares, Caludia Acedo-Félix, Evelia |
author_sort | Iñiguez-Palomares, Caludia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El género Bifidobacterium está integrado por bacilos Gram positivos que forman parte de la microflora normal del tracto intestinal de mamíferos. Como probiótico, uno de los beneficios que ofrecen estas bacterias, es inhibir la adhesión de patógenos en el intestino, tanto en humanos como en animales. Sin embargo, el mecanismo no está bien establecido. Las bacterias patógenas poseen proteínas de superficie tipo lectina, llamadas adhesinas, con las que reconocen carbohidratos (receptores) en la mucosa y/o epitelio. Dentro de ese reconocimiento también están involucradas interacciones de tipo hidrofílico e hidrofóbico. Mediante este mecanismo se adhieren y colonizan el tracto intestinal. En los microorganismos probióticos, la presencia de adhesinas, su papel en la colonización y desplazamiento de bacterias patógenas en el intestino empieza a investigarse.Palabras clave: Bifidobacterium, probiotico, tracto intestinalBifidobacterium, probiotic, intestinal tract |
first_indexed | 2025-02-05T22:30:20Z |
format | Article |
id | respyn-article-168 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:30:20Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 2 (2006): ABR-JUN 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 2 (2006): ABR-JUN 2006 1870-0160 |
publishDate | 2006 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-1682021-07-29T15:13:32Z MECANISMOS DE ADHESIÓN AL TRACTO INTESTINAL Y ANTAGONISMO DE Bifidobacterium Iñiguez-Palomares, Caludia Acedo-Félix, Evelia El género Bifidobacterium está integrado por bacilos Gram positivos que forman parte de la microflora normal del tracto intestinal de mamíferos. Como probiótico, uno de los beneficios que ofrecen estas bacterias, es inhibir la adhesión de patógenos en el intestino, tanto en humanos como en animales. Sin embargo, el mecanismo no está bien establecido. Las bacterias patógenas poseen proteínas de superficie tipo lectina, llamadas adhesinas, con las que reconocen carbohidratos (receptores) en la mucosa y/o epitelio. Dentro de ese reconocimiento también están involucradas interacciones de tipo hidrofílico e hidrofóbico. Mediante este mecanismo se adhieren y colonizan el tracto intestinal. En los microorganismos probióticos, la presencia de adhesinas, su papel en la colonización y desplazamiento de bacterias patógenas en el intestino empieza a investigarse.Palabras clave: Bifidobacterium, probiotico, tracto intestinalBifidobacterium, probiotic, intestinal tract Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/168 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 2 (2006): ABR-JUN 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 2 (2006): ABR-JUN 2006 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/168/150 Derechos de autor 2006 Caludia Iñiguez-Palomares, Evelia Acedo-Félix |
spellingShingle | Iñiguez-Palomares, Caludia Acedo-Félix, Evelia MECANISMOS DE ADHESIÓN AL TRACTO INTESTINAL Y ANTAGONISMO DE Bifidobacterium |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | MECANISMOS DE ADHESIÓN AL TRACTO INTESTINAL Y ANTAGONISMO DE Bifidobacterium |
title_full | MECANISMOS DE ADHESIÓN AL TRACTO INTESTINAL Y ANTAGONISMO DE Bifidobacterium |
title_fullStr | MECANISMOS DE ADHESIÓN AL TRACTO INTESTINAL Y ANTAGONISMO DE Bifidobacterium |
title_full_unstemmed | MECANISMOS DE ADHESIÓN AL TRACTO INTESTINAL Y ANTAGONISMO DE Bifidobacterium |
title_short | MECANISMOS DE ADHESIÓN AL TRACTO INTESTINAL Y ANTAGONISMO DE Bifidobacterium |
title_sort | mecanismos de adhesion al tracto intestinal y antagonismo de bifidobacterium |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/168 |
work_keys_str_mv | AT iniguezpalomarescaludia mecanismosdeadhesionaltractointestinalyantagonismodebifidobacterium AT acedofelixevelia mecanismosdeadhesionaltractointestinalyantagonismodebifidobacterium |