FORMAS FARMACÉUTICAS Y SU ADMINISTRACIÓN ¿CUALES NO DEBEN PARTIRSE O TRITURARSE?
Cuando un paciente se dirige a una farmacia y presenta una receta recibe a cambio de ésta principios activos que se presentan en diferentes formas farmacéuticas. La elaboración de las formas farmacéuticas es de suma importancia para garantizar una utilización racional de los principios activos adapt...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2006
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/167 |
_version_ | 1824327557878644736 |
---|---|
author | Gracia Vásquez, Sandra L. Camacho Mora, Ivonne A. de León Ríos, Lirialyn Chávez, Miguel |
author_facet | Gracia Vásquez, Sandra L. Camacho Mora, Ivonne A. de León Ríos, Lirialyn Chávez, Miguel |
author_sort | Gracia Vásquez, Sandra L. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Cuando un paciente se dirige a una farmacia y presenta una receta recibe a cambio de ésta principios activos que se presentan en diferentes formas farmacéuticas. La elaboración de las formas farmacéuticas es de suma importancia para garantizar una utilización racional de los principios activos adaptándolos a la vía de administración adecuada. La mayoría de los medicamentos usados hoy en día se encuentran en forma sólida, por lo que es común la práctica de triturar tabletas y mezclarlas con alimentos antes de administrarlas, especialmente en establecimientos institucionales de atención médica. Generalmente, cualquier tableta que está cubierta, lo está por una razón y no debe ser triturada. Las formulaciones con cubierta entérica o deliberación prolongada nunca deben ser trituradas debido a que pueden ocasionar irritación de la mucosa del tracto digestivo y generar efectos secundarios o toxicidad.Palabras clave: Formas farmacéuticas, triturar. partirpharmaceutical forms, crush, splitting |
first_indexed | 2025-02-05T22:30:18Z |
format | Article |
id | respyn-article-167 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:30:18Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 2 (2006): ABR-JUN 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 2 (2006): ABR-JUN 2006 1870-0160 |
publishDate | 2006 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-1672021-07-29T15:13:32Z FORMAS FARMACÉUTICAS Y SU ADMINISTRACIÓN ¿CUALES NO DEBEN PARTIRSE O TRITURARSE? Gracia Vásquez, Sandra L. Camacho Mora, Ivonne A. de León Ríos, Lirialyn Chávez, Miguel Cuando un paciente se dirige a una farmacia y presenta una receta recibe a cambio de ésta principios activos que se presentan en diferentes formas farmacéuticas. La elaboración de las formas farmacéuticas es de suma importancia para garantizar una utilización racional de los principios activos adaptándolos a la vía de administración adecuada. La mayoría de los medicamentos usados hoy en día se encuentran en forma sólida, por lo que es común la práctica de triturar tabletas y mezclarlas con alimentos antes de administrarlas, especialmente en establecimientos institucionales de atención médica. Generalmente, cualquier tableta que está cubierta, lo está por una razón y no debe ser triturada. Las formulaciones con cubierta entérica o deliberación prolongada nunca deben ser trituradas debido a que pueden ocasionar irritación de la mucosa del tracto digestivo y generar efectos secundarios o toxicidad.Palabras clave: Formas farmacéuticas, triturar. partirpharmaceutical forms, crush, splitting Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/167 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 2 (2006): ABR-JUN 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 2 (2006): ABR-JUN 2006 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/167/149 Derechos de autor 2006 Sandra L. Gracia Vásquez, Ivonne A. Camacho Mora, Lirialyn de León Ríos, Miguel Chávez |
spellingShingle | Gracia Vásquez, Sandra L. Camacho Mora, Ivonne A. de León Ríos, Lirialyn Chávez, Miguel FORMAS FARMACÉUTICAS Y SU ADMINISTRACIÓN ¿CUALES NO DEBEN PARTIRSE O TRITURARSE? |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | FORMAS FARMACÉUTICAS Y SU ADMINISTRACIÓN ¿CUALES NO DEBEN PARTIRSE O TRITURARSE? |
title_full | FORMAS FARMACÉUTICAS Y SU ADMINISTRACIÓN ¿CUALES NO DEBEN PARTIRSE O TRITURARSE? |
title_fullStr | FORMAS FARMACÉUTICAS Y SU ADMINISTRACIÓN ¿CUALES NO DEBEN PARTIRSE O TRITURARSE? |
title_full_unstemmed | FORMAS FARMACÉUTICAS Y SU ADMINISTRACIÓN ¿CUALES NO DEBEN PARTIRSE O TRITURARSE? |
title_short | FORMAS FARMACÉUTICAS Y SU ADMINISTRACIÓN ¿CUALES NO DEBEN PARTIRSE O TRITURARSE? |
title_sort | formas farmaceuticas y su administracion cuales no deben partirse o triturarse |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/167 |
work_keys_str_mv | AT graciavasquezsandral formasfarmaceuticasysuadministracioncualesnodebenpartirseotriturarse AT camachomoraivonnea formasfarmaceuticasysuadministracioncualesnodebenpartirseotriturarse AT deleonrioslirialyn formasfarmaceuticasysuadministracioncualesnodebenpartirseotriturarse AT chavezmiguel formasfarmaceuticasysuadministracioncualesnodebenpartirseotriturarse |