EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE Staphylococcus aureus EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN TRES DISTRITOS DE LIMA – PERÚ

Staphylococcus aureus es causante de infecciones alimentarias por la producción de enterotoxinas, la presencia de esta bacteria en el alimento indica una inadecuada manipulación. Por este motivo se analizó la calidad microbiológica de quesos frescos artesanales comercializados en tres distritos de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luján, Daniel, Valentín, Michelle, Molina, Margarita
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/166
_version_ 1824327557440339968
author Luján, Daniel
Valentín, Michelle
Molina, Margarita
author_facet Luján, Daniel
Valentín, Michelle
Molina, Margarita
author_sort Luján, Daniel
collection Artículos de Revistas UANL
description Staphylococcus aureus es causante de infecciones alimentarias por la producción de enterotoxinas, la presencia de esta bacteria en el alimento indica una inadecuada manipulación. Por este motivo se analizó la calidad microbiológica de quesos frescos artesanales comercializados en tres distritos de Lima – Perú, con elfin de obtener información que permita evaluar el riesgo que este alimento puede representar para la salud de sus consumidores. Un total de 30 muestras de queso fresco artesanal fueron analizadas efectuándose el aislamiento e identificación de Staphylococcus aureus mediante siembra directa en placa sobre agar bairdparker y pruebas de producción de coagulasa y nucleasa termoestable. Se determinó la presencia de Staphylococcus aureus en 24 muestras ( 80 %), con valores medios de 105 UFC/g los cuales se nencontraron por encima del límite máximo permitido por la Norma Técnica Peruana 202.087. Estos resultadosindican la insuficiencia de las medidas sanitarias aplicadas a la comercialización de este alimento y la posibilidad de contener enterotoxinas que pueden ocasionar intoxicación estafilocócica representando de esta manera un riesgo para la salud pública. Palabras claves: queso, Staphylococcus aureus, salud pública.cheese, Staphylococcus aureus, public health.
first_indexed 2025-02-05T22:30:16Z
format Article
id respyn-article-166
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:30:16Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 2 (2006): ABR-JUN 2006
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 2 (2006): ABR-JUN 2006
1870-0160
publishDate 2006
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1662021-07-29T15:13:32Z EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE Staphylococcus aureus EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN TRES DISTRITOS DE LIMA – PERÚ Luján, Daniel Valentín, Michelle Molina, Margarita Staphylococcus aureus es causante de infecciones alimentarias por la producción de enterotoxinas, la presencia de esta bacteria en el alimento indica una inadecuada manipulación. Por este motivo se analizó la calidad microbiológica de quesos frescos artesanales comercializados en tres distritos de Lima – Perú, con elfin de obtener información que permita evaluar el riesgo que este alimento puede representar para la salud de sus consumidores. Un total de 30 muestras de queso fresco artesanal fueron analizadas efectuándose el aislamiento e identificación de Staphylococcus aureus mediante siembra directa en placa sobre agar bairdparker y pruebas de producción de coagulasa y nucleasa termoestable. Se determinó la presencia de Staphylococcus aureus en 24 muestras ( 80 %), con valores medios de 105 UFC/g los cuales se nencontraron por encima del límite máximo permitido por la Norma Técnica Peruana 202.087. Estos resultadosindican la insuficiencia de las medidas sanitarias aplicadas a la comercialización de este alimento y la posibilidad de contener enterotoxinas que pueden ocasionar intoxicación estafilocócica representando de esta manera un riesgo para la salud pública. Palabras claves: queso, Staphylococcus aureus, salud pública.cheese, Staphylococcus aureus, public health. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/166 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 2 (2006): ABR-JUN 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 2 (2006): ABR-JUN 2006 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/166/148 Derechos de autor 2006 Daniel Luján, Michelle Valentín, Margarita Molina
spellingShingle Luján, Daniel
Valentín, Michelle
Molina, Margarita
EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE Staphylococcus aureus EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN TRES DISTRITOS DE LIMA – PERÚ
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE Staphylococcus aureus EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN TRES DISTRITOS DE LIMA – PERÚ
title_full EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE Staphylococcus aureus EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN TRES DISTRITOS DE LIMA – PERÚ
title_fullStr EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE Staphylococcus aureus EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN TRES DISTRITOS DE LIMA – PERÚ
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE Staphylococcus aureus EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN TRES DISTRITOS DE LIMA – PERÚ
title_short EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE Staphylococcus aureus EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN TRES DISTRITOS DE LIMA – PERÚ
title_sort evaluacion de la presencia de staphylococcus aureus en quesos frescos artesanales en tres distritos de lima peru
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/166
work_keys_str_mv AT lujandaniel evaluaciondelapresenciadestaphylococcusaureusenquesosfrescosartesanalesentresdistritosdelimaperu
AT valentinmichelle evaluaciondelapresenciadestaphylococcusaureusenquesosfrescosartesanalesentresdistritosdelimaperu
AT molinamargarita evaluaciondelapresenciadestaphylococcusaureusenquesosfrescosartesanalesentresdistritosdelimaperu