AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES.
El acoso laboral un problema para la salud mental laboral ampliamente extendido en las prácticas organizacionales de muchos países. No existen estudios sobre factores protectores del Mobbing en los sistemas organizacionales, sin embargo, algunos elementos como un buen nivel de autoestima o una adecu...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2006
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/165 |
_version_ | 1824327557007278080 |
---|---|
author | Pando Moreno, Manuel Aranda Beltrán, Carolina Aldrete Rodríguez, Guadalupe Reynaga Estrada, Pedro |
author_facet | Pando Moreno, Manuel Aranda Beltrán, Carolina Aldrete Rodríguez, Guadalupe Reynaga Estrada, Pedro |
author_sort | Pando Moreno, Manuel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El acoso laboral un problema para la salud mental laboral ampliamente extendido en las prácticas organizacionales de muchos países. No existen estudios sobre factores protectores del Mobbing en los sistemas organizacionales, sin embargo, algunos elementos como un buen nivel de autoestima o una adecuada red de apoyo social dentro y fuera del ambiente laboral, han sido señalados como factores de protección para trastornos psicológicos, estrés y Síndrome de Burnout. El presente trabajo es un estudio observacional y transversal sobre la función protectora de una buena autoestima y una adecuada Red de Apoyo Social sobre la prevalencia del Mobbing en una muestra de 144 docentes de un Centro Universitario en Guadalajara, México. Las redes Sociales de Apoyo resultaron ser un factor comúnmente asociado con algunos de los tipos de Estrategias de Acoso Psicológico, la autoestima, por su parte, mostró asociación significativa solamente con dos Estrategias de Acoso: “Limitar el Contacto Social” y “Desprestigiar a laPersona” y con los valores del “Indice Medio de Acoso Psicológico” (IMAP) y el “Indice Global de Acoso Psicológico” (IGAP). Nos inclinamos a considerar la acción protectora de las Redes Sociales y la Autoestima como “variable intermedia” teniendo mayor asociación con el daño que puede producir el Acoso Psicológicoque con la exposición a conductas de Acoso.Palabras clave: Mobbing, acoso psicológico, acoso laboral, salud mental laboral.Mobbing, psychological harassment, harassment labor, labor mental health |
first_indexed | 2025-02-05T22:30:15Z |
format | Article |
id | respyn-article-165 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:30:15Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 2 (2006): ABR-JUN 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 2 (2006): ABR-JUN 2006 1870-0160 |
publishDate | 2006 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-1652021-07-29T15:13:32Z AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES. Pando Moreno, Manuel Aranda Beltrán, Carolina Aldrete Rodríguez, Guadalupe Reynaga Estrada, Pedro El acoso laboral un problema para la salud mental laboral ampliamente extendido en las prácticas organizacionales de muchos países. No existen estudios sobre factores protectores del Mobbing en los sistemas organizacionales, sin embargo, algunos elementos como un buen nivel de autoestima o una adecuada red de apoyo social dentro y fuera del ambiente laboral, han sido señalados como factores de protección para trastornos psicológicos, estrés y Síndrome de Burnout. El presente trabajo es un estudio observacional y transversal sobre la función protectora de una buena autoestima y una adecuada Red de Apoyo Social sobre la prevalencia del Mobbing en una muestra de 144 docentes de un Centro Universitario en Guadalajara, México. Las redes Sociales de Apoyo resultaron ser un factor comúnmente asociado con algunos de los tipos de Estrategias de Acoso Psicológico, la autoestima, por su parte, mostró asociación significativa solamente con dos Estrategias de Acoso: “Limitar el Contacto Social” y “Desprestigiar a laPersona” y con los valores del “Indice Medio de Acoso Psicológico” (IMAP) y el “Indice Global de Acoso Psicológico” (IGAP). Nos inclinamos a considerar la acción protectora de las Redes Sociales y la Autoestima como “variable intermedia” teniendo mayor asociación con el daño que puede producir el Acoso Psicológicoque con la exposición a conductas de Acoso.Palabras clave: Mobbing, acoso psicológico, acoso laboral, salud mental laboral.Mobbing, psychological harassment, harassment labor, labor mental health Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2006-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/165 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 No. 2 (2006): ABR-JUN 2006 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 7 Núm. 2 (2006): ABR-JUN 2006 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/165/147 Derechos de autor 2006 Manuel Pando Moreno, Carolina Aranda Beltrán, Guadalupe Aldrete Rodríguez, Pedro Reynaga Estrada |
spellingShingle | Pando Moreno, Manuel Aranda Beltrán, Carolina Aldrete Rodríguez, Guadalupe Reynaga Estrada, Pedro AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES. |
title_full | AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES. |
title_fullStr | AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES. |
title_full_unstemmed | AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES. |
title_short | AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES. |
title_sort | autoestima y redes sociales de apoyo como factores protectores de mobbing en docentes |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/165 |
work_keys_str_mv | AT pandomorenomanuel autoestimayredessocialesdeapoyocomofactoresprotectoresdemobbingendocentes AT arandabeltrancarolina autoestimayredessocialesdeapoyocomofactoresprotectoresdemobbingendocentes AT aldreterodriguezguadalupe autoestimayredessocialesdeapoyocomofactoresprotectoresdemobbingendocentes AT reynagaestradapedro autoestimayredessocialesdeapoyocomofactoresprotectoresdemobbingendocentes |