INTERVENCION EDUCATIVA NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA EN ADOLESCENTES CON OBESIDAD Y SOBREPESO EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE CIUDAD VICTORIA

Introducción: La Organización Mundial de la Salud (2014) reporta en América Latina hasta un 25% de menores de 19 años afectados por sobrepeso y obesidad. En México existe hasta un 35.8%. Objetivo: fue evaluar una intervención educativa efectuada por enfermería sobre aspectos nutricionales en adolesc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera Vázquez, Patricia, Castro García, Rosa Idalia, De la Rosa Rodríguez, Claudia, Carbajal Mata, Flor Esthela, Maldonado Guzmán, Gabriela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2016
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/16
_version_ 1824327489863811072
author Rivera Vázquez, Patricia
Castro García, Rosa Idalia
De la Rosa Rodríguez, Claudia
Carbajal Mata, Flor Esthela
Maldonado Guzmán, Gabriela
author_facet Rivera Vázquez, Patricia
Castro García, Rosa Idalia
De la Rosa Rodríguez, Claudia
Carbajal Mata, Flor Esthela
Maldonado Guzmán, Gabriela
author_sort Rivera Vázquez, Patricia
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: La Organización Mundial de la Salud (2014) reporta en América Latina hasta un 25% de menores de 19 años afectados por sobrepeso y obesidad. En México existe hasta un 35.8%. Objetivo: fue evaluar una intervención educativa efectuada por enfermería sobre aspectos nutricionales en adolescentes con obesidad y sobrepeso en una escuela pública de Cd Victoria. Métodos:  a través de un estudio cuasi-experimental con 54 estudiantes conforme a lo dispuesto en la Guía de Práctica Clínica sobre Intervenciones de Enfermería en la prevención del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes en el primer nivel de atención mediante muestreo probabilístico por conveniencia.  Resultados: Antes de la intervención el 64.8% contaban con bajo nivel de conocimiento. En la post-intervención el 46.2% obtuvo conocimiento excelente y 48.1% mejoro su conocimiento de regular a bueno. Conclusiones: Por lo que se concluye que la intervención educativa es una estrategia efectiva para fomentar el autocuidado de la salud a través de la Enfermería escolar.Introduction: The World Health Organization (2014) reports in Latin America up to 25% of under 19 affected by overweight and obesity. In Mexico there is up to 35.8%. Objectives: In this situation, our objective was to evaluate an educational intervention carried out by nursing on nutritional aspects in adolescents with obesity and overweight in a public school in Ciudad Victoria. Methods: a quasi-experimental study with 54 students as provided in the Guide to Practice clinic on Nursing Interventions for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents in primary care by probabilistic convenience sampling. Results: Preoperatively 64.8% had low level of knowledge. In the post-intervention, it gained 46.2% 48.1% excellent knowledge and improved their knowledge fair to good. Conclusions: that the educational intervention is an effective strategy to promote self-care through nursing school.Palabras claves:   Intervención educativa, Nutrición, Enfermería, Adolescentes, Educational Intervention, Nutrition, Nursing, Teens.
first_indexed 2025-02-05T22:25:58Z
format Article
id respyn-article-16
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:25:58Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 No. 3 (2016): julio - septiembre 2016; 28-34
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 Núm. 3 (2016): julio - septiembre 2016; 28-34
1870-0160
publishDate 2016
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-162021-07-29T15:02:17Z INTERVENCION EDUCATIVA NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA EN ADOLESCENTES CON OBESIDAD Y SOBREPESO EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE CIUDAD VICTORIA Rivera Vázquez, Patricia Castro García, Rosa Idalia De la Rosa Rodríguez, Claudia Carbajal Mata, Flor Esthela Maldonado Guzmán, Gabriela Introducción: La Organización Mundial de la Salud (2014) reporta en América Latina hasta un 25% de menores de 19 años afectados por sobrepeso y obesidad. En México existe hasta un 35.8%. Objetivo: fue evaluar una intervención educativa efectuada por enfermería sobre aspectos nutricionales en adolescentes con obesidad y sobrepeso en una escuela pública de Cd Victoria. Métodos:  a través de un estudio cuasi-experimental con 54 estudiantes conforme a lo dispuesto en la Guía de Práctica Clínica sobre Intervenciones de Enfermería en la prevención del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes en el primer nivel de atención mediante muestreo probabilístico por conveniencia.  Resultados: Antes de la intervención el 64.8% contaban con bajo nivel de conocimiento. En la post-intervención el 46.2% obtuvo conocimiento excelente y 48.1% mejoro su conocimiento de regular a bueno. Conclusiones: Por lo que se concluye que la intervención educativa es una estrategia efectiva para fomentar el autocuidado de la salud a través de la Enfermería escolar.Introduction: The World Health Organization (2014) reports in Latin America up to 25% of under 19 affected by overweight and obesity. In Mexico there is up to 35.8%. Objectives: In this situation, our objective was to evaluate an educational intervention carried out by nursing on nutritional aspects in adolescents with obesity and overweight in a public school in Ciudad Victoria. Methods: a quasi-experimental study with 54 students as provided in the Guide to Practice clinic on Nursing Interventions for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents in primary care by probabilistic convenience sampling. Results: Preoperatively 64.8% had low level of knowledge. In the post-intervention, it gained 46.2% 48.1% excellent knowledge and improved their knowledge fair to good. Conclusions: that the educational intervention is an effective strategy to promote self-care through nursing school.Palabras claves:   Intervención educativa, Nutrición, Enfermería, Adolescentes, Educational Intervention, Nutrition, Nursing, Teens. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2016-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/16 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 No. 3 (2016): julio - septiembre 2016; 28-34 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 Núm. 3 (2016): julio - septiembre 2016; 28-34 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/16/16 Derechos de autor 2016 Patricia Rivera Vázquez, Rosa Idalia Castro García, Claudia De la Rosa Rodríguez, Flor Esthela Carbajal Mata, Gabriela Maldonado Guzmán
spellingShingle Rivera Vázquez, Patricia
Castro García, Rosa Idalia
De la Rosa Rodríguez, Claudia
Carbajal Mata, Flor Esthela
Maldonado Guzmán, Gabriela
INTERVENCION EDUCATIVA NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA EN ADOLESCENTES CON OBESIDAD Y SOBREPESO EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE CIUDAD VICTORIA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title INTERVENCION EDUCATIVA NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA EN ADOLESCENTES CON OBESIDAD Y SOBREPESO EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE CIUDAD VICTORIA
title_full INTERVENCION EDUCATIVA NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA EN ADOLESCENTES CON OBESIDAD Y SOBREPESO EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE CIUDAD VICTORIA
title_fullStr INTERVENCION EDUCATIVA NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA EN ADOLESCENTES CON OBESIDAD Y SOBREPESO EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE CIUDAD VICTORIA
title_full_unstemmed INTERVENCION EDUCATIVA NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA EN ADOLESCENTES CON OBESIDAD Y SOBREPESO EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE CIUDAD VICTORIA
title_short INTERVENCION EDUCATIVA NUTRICIONAL POR ENFERMERÍA EN ADOLESCENTES CON OBESIDAD Y SOBREPESO EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE CIUDAD VICTORIA
title_sort intervencion educativa nutricional por enfermeria en adolescentes con obesidad y sobrepeso en una escuela publica de ciudad victoria
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/16
work_keys_str_mv AT riveravazquezpatricia intervencioneducativanutricionalporenfermeriaenadolescentesconobesidadysobrepesoenunaescuelapublicadeciudadvictoria
AT castrogarciarosaidalia intervencioneducativanutricionalporenfermeriaenadolescentesconobesidadysobrepesoenunaescuelapublicadeciudadvictoria
AT delarosarodriguezclaudia intervencioneducativanutricionalporenfermeriaenadolescentesconobesidadysobrepesoenunaescuelapublicadeciudadvictoria
AT carbajalmatafloresthela intervencioneducativanutricionalporenfermeriaenadolescentesconobesidadysobrepesoenunaescuelapublicadeciudadvictoria
AT maldonadoguzmangabriela intervencioneducativanutricionalporenfermeriaenadolescentesconobesidadysobrepesoenunaescuelapublicadeciudadvictoria