CALIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DISPONIBLES AL PÚBLICO DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO.

El objetivo de este estudio fue determinar la calidad sanitaria de alimentos altamente consumidos por la población de ciudad Obregón, Sonora, México. Se realizó un estudio descriptivo considerando los resultados de muestreos de Febrero 1998 a Octubre de 2002. Los parámetros microbiológicos investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Félix-Fuentes, Anacleto, Campas-Baypoli, Olga Nydia, Meza-Montenegro, Mercedes
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2005
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/149
_version_ 1824327548578824192
author Félix-Fuentes, Anacleto
Campas-Baypoli, Olga Nydia
Meza-Montenegro, Mercedes
author_facet Félix-Fuentes, Anacleto
Campas-Baypoli, Olga Nydia
Meza-Montenegro, Mercedes
author_sort Félix-Fuentes, Anacleto
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de este estudio fue determinar la calidad sanitaria de alimentos altamente consumidos por la población de ciudad Obregón, Sonora, México. Se realizó un estudio descriptivo considerando los resultados de muestreos de Febrero 1998 a Octubre de 2002. Los parámetros microbiológicos investigados fueron mesofílicos aerobios, coliformes totales, coliformes fecales, Salmonella spp. , Staphylococcus aureus, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus. Lasdeterminaciones microbiológicas se llevaron a cabo utilizando los métodos oficiales establecidos por la Secretaría de Salud. Se encontró que productos alimenticios de consumo fresco, para microorganismos mesofílicos aerobios el 32 % de las muestras analizadas (n =106) sobrepasaron la especificación microbiológica respectiva, y por arriba del 70% de las muestras analizadas sobrepasaron las especificaciones sanitarias para coliformes totales y fecales . En el caso dealimentos preparados sometidos al proceso de cocción (n =88), el 9 % de las muestras analizadas para mesofílicos aerobios sobrepasaron las especificaciones microbiológicas, el 21 % para coliformes totales y el 18 % para coliformes fecales. La presencia de Salmonella. , Staphylococcus y Vibrio , fue detectada en las muestras con rangos del 3 al 40%. Los resultados anteriores demuestran que es necesario mejorar el control sanitario de los productos alimenticios analizados para la protección de los consumidores, mediante la implementación de programas de verificación sanitaria y de capacitación del personal en el manejo higiénico de los alimentos, además de la aplicación de sistemas de buenas prácticas de manufactura durante el procesamiento de los alimentos.Palabras clave: calidad sanitaria, indicadores microbiológicos, control sanitario, patógenos   sanitary quality, microbiological indicators, sanitary control, pathogens
first_indexed 2025-02-05T22:29:47Z
format Article
id respyn-article-149
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:29:47Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 6 No. 3 (2005): JUL-SEP 2005
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 6 Núm. 3 (2005): JUL-SEP 2005
1870-0160
publishDate 2005
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1492021-07-29T15:13:51Z CALIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DISPONIBLES AL PÚBLICO DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO. Félix-Fuentes, Anacleto Campas-Baypoli, Olga Nydia Meza-Montenegro, Mercedes El objetivo de este estudio fue determinar la calidad sanitaria de alimentos altamente consumidos por la población de ciudad Obregón, Sonora, México. Se realizó un estudio descriptivo considerando los resultados de muestreos de Febrero 1998 a Octubre de 2002. Los parámetros microbiológicos investigados fueron mesofílicos aerobios, coliformes totales, coliformes fecales, Salmonella spp. , Staphylococcus aureus, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus. Lasdeterminaciones microbiológicas se llevaron a cabo utilizando los métodos oficiales establecidos por la Secretaría de Salud. Se encontró que productos alimenticios de consumo fresco, para microorganismos mesofílicos aerobios el 32 % de las muestras analizadas (n =106) sobrepasaron la especificación microbiológica respectiva, y por arriba del 70% de las muestras analizadas sobrepasaron las especificaciones sanitarias para coliformes totales y fecales . En el caso dealimentos preparados sometidos al proceso de cocción (n =88), el 9 % de las muestras analizadas para mesofílicos aerobios sobrepasaron las especificaciones microbiológicas, el 21 % para coliformes totales y el 18 % para coliformes fecales. La presencia de Salmonella. , Staphylococcus y Vibrio , fue detectada en las muestras con rangos del 3 al 40%. Los resultados anteriores demuestran que es necesario mejorar el control sanitario de los productos alimenticios analizados para la protección de los consumidores, mediante la implementación de programas de verificación sanitaria y de capacitación del personal en el manejo higiénico de los alimentos, además de la aplicación de sistemas de buenas prácticas de manufactura durante el procesamiento de los alimentos.Palabras clave: calidad sanitaria, indicadores microbiológicos, control sanitario, patógenos   sanitary quality, microbiological indicators, sanitary control, pathogens Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2005-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/149 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 6 No. 3 (2005): JUL-SEP 2005 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 6 Núm. 3 (2005): JUL-SEP 2005 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/149/131 Derechos de autor 2005 Anacleto Félix-Fuentes, Olga Nydia Campas-Baypoli, Mercedes Meza-Montenegro
spellingShingle Félix-Fuentes, Anacleto
Campas-Baypoli, Olga Nydia
Meza-Montenegro, Mercedes
CALIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DISPONIBLES AL PÚBLICO DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title CALIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DISPONIBLES AL PÚBLICO DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO.
title_full CALIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DISPONIBLES AL PÚBLICO DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO.
title_fullStr CALIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DISPONIBLES AL PÚBLICO DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO.
title_full_unstemmed CALIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DISPONIBLES AL PÚBLICO DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO.
title_short CALIDAD SANITARIA DE ALIMENTOS DISPONIBLES AL PÚBLICO DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO.
title_sort calidad sanitaria de alimentos disponibles al publico de ciudad obregon sonora mexico
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/149
work_keys_str_mv AT felixfuentesanacleto calidadsanitariadealimentosdisponiblesalpublicodeciudadobregonsonoramexico
AT campasbaypoliolganydia calidadsanitariadealimentosdisponiblesalpublicodeciudadobregonsonoramexico
AT mezamontenegromercedes calidadsanitariadealimentosdisponiblesalpublicodeciudadobregonsonoramexico