FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN.

Introducción Hay un creciente interés por estudiar los factores psicosociales y el estrés relacionados con el trabajo, debido a la repercusiones que pueden tener sobre la salud; uno de los grupos más afectados lo constituye los profesionales de enfermería. Objetivo: Determinar la relación entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aldrete Rodríguez, María Gpe., González Baltazar, Raquel, Navarro Meza, Cristina, León Cortés, Silvia Graciela, Pérez Aldrete, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2016
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/14
_version_ 1824327489045921792
author Aldrete Rodríguez, María Gpe.
González Baltazar, Raquel
Navarro Meza, Cristina
León Cortés, Silvia Graciela
Pérez Aldrete, Jorge
author_facet Aldrete Rodríguez, María Gpe.
González Baltazar, Raquel
Navarro Meza, Cristina
León Cortés, Silvia Graciela
Pérez Aldrete, Jorge
author_sort Aldrete Rodríguez, María Gpe.
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción Hay un creciente interés por estudiar los factores psicosociales y el estrés relacionados con el trabajo, debido a la repercusiones que pueden tener sobre la salud; uno de los grupos más afectados lo constituye los profesionales de enfermería. Objetivo: Determinar la relación entre los factores psicosociales laborales y el estrés en personal de enfermería. Objetivo: Investigar si existen diferencias del grupo total, comparándolo con los grupos con FRO ≥80 y de ambos con el valor de FRO ≤70 en las variables utilizadas. Métodos: Estudio transversal y analítico, incluyó al personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de atención con más de 6 meses en la institución. Para captar los datos se aplicaron el instrumento de Factores Psicosociales Laborales de Silva y la Escala de Síntomas de Estrés de Seppo Aro, obteniendo la frecuencia de factores psicosociales, la presencia de estrés y la asociación entre ambas variables con el OR, con un intervalo de confianza de 95% y un valor de p <0.05. Resultados Participaron 162 personas, 88.9% mujeres; el 47.5% percibe factores psicosociales negativos, principalmente altas exigencias laborales y condiciones del lugar de trabajo inadecuadas. El 36.4% del personal presentó síntomas de estrés; los más frecuentes, dificultad para quedarse dormido o despertar durante la noche, cefalea y acidez o ardor de estómago. La asociación por dimensiones de factores psicosociales con estrés fue para: Contenido y características de la tarea e Interacción social y aspectos organizacionales. Conclusiones: Para el personal de enfermería de la institución existe asociación entre factores psicosociales negativos y síntomas de estrés, se deben enfatizar las condiciones en que realiza el trabajo y brindar capacitación sobre el manejo del estrés.ABSTRACTIntroduction: There is a growing interest in studying psychosocial factors and work-related stress because of the impact they may have on health; nursing professionals are one of the most affected groups Objectives: To determine the relationship between psychosocial factors and stress in nursing staff. Methods: Cross-sectional and analytical study that included tertiary care hospital nursing staff with more than 6 months at the institution. Silva’s Psychosocial Work Factors and Seppo Aro’s Stress Symptoms Scale were applied to capture the data, obtaining psychosocial factors frequency, the presence of stress symptoms and the association between the two variables with OR, with a range of 95% confidence and a value of p < 0.05. Results: 162 people participated, 88.9% women; 47.5% perceived negative psychosocial factors such as high labor requirements and inadequate working site conditions. A 36.4% of staff presented stress symptoms; the most frequent were difficulty falling asleep or waking up during the night, headache and heartburn. The dimensions association of psychosocial factors with stress was to: Content and Characteristics of the Task and Social Interaction and Organizational Aspects Conclusions: For the nursing staff of the institution there is association between negative psychosocial factors and symptoms of stress, so the conditions of work performance and training in stress management should be emphasizePalabras Clave: Factores psicosociales laborales, estrés, Personal de enfermería, Psychosocial work factors, Stress, Nursing staff
first_indexed 2025-02-05T22:25:54Z
format Article
id respyn-article-14
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:25:54Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 No. 3 (2016): julio - septiembre 2016; 8-15
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 Núm. 3 (2016): julio - septiembre 2016; 8-15
1870-0160
publishDate 2016
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-142021-07-29T15:02:17Z FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN. Aldrete Rodríguez, María Gpe. González Baltazar, Raquel Navarro Meza, Cristina León Cortés, Silvia Graciela Pérez Aldrete, Jorge Introducción Hay un creciente interés por estudiar los factores psicosociales y el estrés relacionados con el trabajo, debido a la repercusiones que pueden tener sobre la salud; uno de los grupos más afectados lo constituye los profesionales de enfermería. Objetivo: Determinar la relación entre los factores psicosociales laborales y el estrés en personal de enfermería. Objetivo: Investigar si existen diferencias del grupo total, comparándolo con los grupos con FRO ≥80 y de ambos con el valor de FRO ≤70 en las variables utilizadas. Métodos: Estudio transversal y analítico, incluyó al personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de atención con más de 6 meses en la institución. Para captar los datos se aplicaron el instrumento de Factores Psicosociales Laborales de Silva y la Escala de Síntomas de Estrés de Seppo Aro, obteniendo la frecuencia de factores psicosociales, la presencia de estrés y la asociación entre ambas variables con el OR, con un intervalo de confianza de 95% y un valor de p <0.05. Resultados Participaron 162 personas, 88.9% mujeres; el 47.5% percibe factores psicosociales negativos, principalmente altas exigencias laborales y condiciones del lugar de trabajo inadecuadas. El 36.4% del personal presentó síntomas de estrés; los más frecuentes, dificultad para quedarse dormido o despertar durante la noche, cefalea y acidez o ardor de estómago. La asociación por dimensiones de factores psicosociales con estrés fue para: Contenido y características de la tarea e Interacción social y aspectos organizacionales. Conclusiones: Para el personal de enfermería de la institución existe asociación entre factores psicosociales negativos y síntomas de estrés, se deben enfatizar las condiciones en que realiza el trabajo y brindar capacitación sobre el manejo del estrés.ABSTRACTIntroduction: There is a growing interest in studying psychosocial factors and work-related stress because of the impact they may have on health; nursing professionals are one of the most affected groups Objectives: To determine the relationship between psychosocial factors and stress in nursing staff. Methods: Cross-sectional and analytical study that included tertiary care hospital nursing staff with more than 6 months at the institution. Silva’s Psychosocial Work Factors and Seppo Aro’s Stress Symptoms Scale were applied to capture the data, obtaining psychosocial factors frequency, the presence of stress symptoms and the association between the two variables with OR, with a range of 95% confidence and a value of p < 0.05. Results: 162 people participated, 88.9% women; 47.5% perceived negative psychosocial factors such as high labor requirements and inadequate working site conditions. A 36.4% of staff presented stress symptoms; the most frequent were difficulty falling asleep or waking up during the night, headache and heartburn. The dimensions association of psychosocial factors with stress was to: Content and Characteristics of the Task and Social Interaction and Organizational Aspects Conclusions: For the nursing staff of the institution there is association between negative psychosocial factors and symptoms of stress, so the conditions of work performance and training in stress management should be emphasizePalabras Clave: Factores psicosociales laborales, estrés, Personal de enfermería, Psychosocial work factors, Stress, Nursing staff Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2016-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/14 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 No. 3 (2016): julio - septiembre 2016; 8-15 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 15 Núm. 3 (2016): julio - septiembre 2016; 8-15 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/14/14 Derechos de autor 2016 María Gpe. Aldrete Rodríguez, Raquel González Baltazar, Cristina Navarro Meza, Silvia Graciela León Cortés, Jorge Pérez Aldrete
spellingShingle Aldrete Rodríguez, María Gpe.
González Baltazar, Raquel
Navarro Meza, Cristina
León Cortés, Silvia Graciela
Pérez Aldrete, Jorge
FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN.
title_full FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN.
title_fullStr FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN.
title_full_unstemmed FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN.
title_short FACTORES PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN.
title_sort factores psicosociales y estres en personal de enfermeria de un hospital publico de tercer nivel de atencion
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/14
work_keys_str_mv AT aldreterodriguezmariagpe factorespsicosocialesyestresenpersonaldeenfermeriadeunhospitalpublicodetercerniveldeatencion
AT gonzalezbaltazarraquel factorespsicosocialesyestresenpersonaldeenfermeriadeunhospitalpublicodetercerniveldeatencion
AT navarromezacristina factorespsicosocialesyestresenpersonaldeenfermeriadeunhospitalpublicodetercerniveldeatencion
AT leoncortessilviagraciela factorespsicosocialesyestresenpersonaldeenfermeriadeunhospitalpublicodetercerniveldeatencion
AT perezaldretejorge factorespsicosocialesyestresenpersonaldeenfermeriadeunhospitalpublicodetercerniveldeatencion