COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO
Dentro de los procedimientos más útiles sencillos y económicos para evaluar el estado nutricio en adolescentes están las medidas antropométricas. Se ha definido la antropometría nutricional como la medición de las dimensiones físicas y la composición corporal en el cuerpo humano en diferentes edades...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2004
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/135 |
_version_ | 1824327542330359808 |
---|---|
author | Briones Ortiz, Nancy Patricia Cantú Martínez, Pedro César |
author_facet | Briones Ortiz, Nancy Patricia Cantú Martínez, Pedro César |
author_sort | Briones Ortiz, Nancy Patricia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Dentro de los procedimientos más útiles sencillos y económicos para evaluar el estado nutricio en adolescentes están las medidas antropométricas. Se ha definido la antropometría nutricional como la medición de las dimensiones físicas y la composición corporal en el cuerpo humano en diferentes edades y grados de nutrición. el objetivo de este estudio fue la comparación diagnósticade dos métodos antropométrico utilizados para la evaluación del estado nutricio en una población en riesgo poco estudiada como son los preadolescentes(adolescencia temprana) de 10 y 12 años ambos géneros de la comunidad 21 de Enero en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, del 24de Septiembre al 30 de Octubre del 2003. De acuerdo con los resultados de sensibilidad y especificidad y J de Youden, y de acuerdo a otros autores, se consideran la talla y el peso como las mediciones básicas que debe registrar un sistema de vigilancia de epidemiológica de la nutrición. Y se concluye que en los preadolescentes evaluados en el presente estudio el IMC tiene una validez diagnóstica superior al IN. Por lo cual es más recomendado para valorar esta población blanco; sin embargo es necesario continuar con este tipo de investigaciones utilizando metodologías más sensibles que permitan valorar el estado nutricional de los adolescentes, cuya particularidad por la etapa de desarrollo lo hace difícil por los cambios tan rápidos que se suceden en su somatotipo.Palabras clave: preadolescentes, validez, índice de masa corporal, índice nutricionalpreadolescents, validity, body mass index, nutritional index. |
first_indexed | 2025-02-05T22:29:22Z |
format | Article |
id | respyn-article-135 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:29:22Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 4 (2004): OCT-DIC 2004 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 4 (2004): OCT-DIC 2004 1870-0160 |
publishDate | 2004 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-1352021-07-29T15:14:10Z COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO Briones Ortiz, Nancy Patricia Cantú Martínez, Pedro César Dentro de los procedimientos más útiles sencillos y económicos para evaluar el estado nutricio en adolescentes están las medidas antropométricas. Se ha definido la antropometría nutricional como la medición de las dimensiones físicas y la composición corporal en el cuerpo humano en diferentes edades y grados de nutrición. el objetivo de este estudio fue la comparación diagnósticade dos métodos antropométrico utilizados para la evaluación del estado nutricio en una población en riesgo poco estudiada como son los preadolescentes(adolescencia temprana) de 10 y 12 años ambos géneros de la comunidad 21 de Enero en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, del 24de Septiembre al 30 de Octubre del 2003. De acuerdo con los resultados de sensibilidad y especificidad y J de Youden, y de acuerdo a otros autores, se consideran la talla y el peso como las mediciones básicas que debe registrar un sistema de vigilancia de epidemiológica de la nutrición. Y se concluye que en los preadolescentes evaluados en el presente estudio el IMC tiene una validez diagnóstica superior al IN. Por lo cual es más recomendado para valorar esta población blanco; sin embargo es necesario continuar con este tipo de investigaciones utilizando metodologías más sensibles que permitan valorar el estado nutricional de los adolescentes, cuya particularidad por la etapa de desarrollo lo hace difícil por los cambios tan rápidos que se suceden en su somatotipo.Palabras clave: preadolescentes, validez, índice de masa corporal, índice nutricionalpreadolescents, validity, body mass index, nutritional index. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2004-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/135 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 4 (2004): OCT-DIC 2004 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 4 (2004): OCT-DIC 2004 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/135/117 Derechos de autor 2004 Nancy Patricia Briones Ortiz, Pedro César Cantú Martínez |
spellingShingle | Briones Ortiz, Nancy Patricia Cantú Martínez, Pedro César COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO |
title_full | COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO |
title_fullStr | COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO |
title_full_unstemmed | COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO |
title_short | COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO |
title_sort | comparacion diagnostica de dos metodos antropometricos para la evaluacion nutricional en preadolescentes del municipio de guadalupe n l mexico |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/135 |
work_keys_str_mv | AT brionesortiznancypatricia comparaciondiagnosticadedosmetodosantropometricosparalaevaluacionnutricionalenpreadolescentesdelmunicipiodeguadalupenlmexico AT cantumartinezpedrocesar comparaciondiagnosticadedosmetodosantropometricosparalaevaluacionnutricionalenpreadolescentesdelmunicipiodeguadalupenlmexico |