ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA.
Con el objetivo de determinar las propiedades organolépticas de la carne bufalina, se realizó un estudio basado en un análisis sensorial, en 102 personas de la ciudad de Palmira (Colombia) con un rango de edad comprendida entre 11 y 65 años, de ambos sexos. A cada persona se le proporcionaron 100g d...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2004
|
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/134 |
_version_ | 1824327541879472128 |
---|---|
author | Hurtado-Lugo, Naudin Restrepo, Luis Fernando Urrea A, Diana Arcila, Maria Piedad |
author_facet | Hurtado-Lugo, Naudin Restrepo, Luis Fernando Urrea A, Diana Arcila, Maria Piedad |
author_sort | Hurtado-Lugo, Naudin |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Con el objetivo de determinar las propiedades organolépticas de la carne bufalina, se realizó un estudio basado en un análisis sensorial, en 102 personas de la ciudad de Palmira (Colombia) con un rango de edad comprendida entre 11 y 65 años, de ambos sexos. A cada persona se le proporcionaron 100g de carne bufalina en cortes de primera calidad, asadas al carbón. Se empleo la metodología afectiva con una escala de satisfacción hedónica verbal de 5 puntos y mediante lassiguientes preguntas se evaluaron características como: 1. ¿Qué tanto le gusta el sabor?, 2.¿Qué tanto le gusta la consistencia (Blanda y jugosa)?, 3.¿Qué tanto le gusta este producto en general?. Para el análisis estadístico se empleo un análisis factorial de correspondencia múltiple con clasificación jerárquica, análisis exploratorio unidimensional; adicionalmente se trabajo con la tabla de Burt para observar bidimensionalmente el comportamiento de las variables. En el análisis estadístico encontró que el sabor de la carne de búfalo “Le gusto mucho” al 63.7% de los encuestados, en cuanto a la consistencia (blanda y jugosa) el 65.5%, afirmó que “Le gusto mucho” la carne, mientras que el 4.9% de la población encuestada consideró que la consistencia no correspondía a sus expectativas, calificándola con un disgusto en el concepto “Le disgustó un poco” y “Le disgustó mucho” la carne bufalina. En la evaluación general del producto los encuestados aceptaron en un 90.2% el producto con un calificativo entre: “Le gustó un poco” y “Le gusto mucho”, siendo más frecuente la respuesta de las personas encuestadas a las cuales “Le gusto mucho” la carne de búfalo. Se puede estimar que el mercado de la carne bufalina tiene una demanda potencial del 81.3% del total de la muestra encuestada, esto permite estimar que el parámetro de aceptación para este tipo de carne fue alto.Palabras clave: Búfalos, carne, clasificación jerárquica, Análisis sensorial, Palmira.Buffaloes, meat, Hierarchic classification, sensorial analysis, Palmira |
first_indexed | 2025-02-05T22:29:21Z |
format | Article |
id | respyn-article-134 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:29:21Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 4 (2004): OCT-DIC 2004 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 4 (2004): OCT-DIC 2004 1870-0160 |
publishDate | 2004 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-1342021-07-29T15:14:10Z ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA. Hurtado-Lugo, Naudin Restrepo, Luis Fernando Urrea A, Diana Arcila, Maria Piedad Con el objetivo de determinar las propiedades organolépticas de la carne bufalina, se realizó un estudio basado en un análisis sensorial, en 102 personas de la ciudad de Palmira (Colombia) con un rango de edad comprendida entre 11 y 65 años, de ambos sexos. A cada persona se le proporcionaron 100g de carne bufalina en cortes de primera calidad, asadas al carbón. Se empleo la metodología afectiva con una escala de satisfacción hedónica verbal de 5 puntos y mediante lassiguientes preguntas se evaluaron características como: 1. ¿Qué tanto le gusta el sabor?, 2.¿Qué tanto le gusta la consistencia (Blanda y jugosa)?, 3.¿Qué tanto le gusta este producto en general?. Para el análisis estadístico se empleo un análisis factorial de correspondencia múltiple con clasificación jerárquica, análisis exploratorio unidimensional; adicionalmente se trabajo con la tabla de Burt para observar bidimensionalmente el comportamiento de las variables. En el análisis estadístico encontró que el sabor de la carne de búfalo “Le gusto mucho” al 63.7% de los encuestados, en cuanto a la consistencia (blanda y jugosa) el 65.5%, afirmó que “Le gusto mucho” la carne, mientras que el 4.9% de la población encuestada consideró que la consistencia no correspondía a sus expectativas, calificándola con un disgusto en el concepto “Le disgustó un poco” y “Le disgustó mucho” la carne bufalina. En la evaluación general del producto los encuestados aceptaron en un 90.2% el producto con un calificativo entre: “Le gustó un poco” y “Le gusto mucho”, siendo más frecuente la respuesta de las personas encuestadas a las cuales “Le gusto mucho” la carne de búfalo. Se puede estimar que el mercado de la carne bufalina tiene una demanda potencial del 81.3% del total de la muestra encuestada, esto permite estimar que el parámetro de aceptación para este tipo de carne fue alto.Palabras clave: Búfalos, carne, clasificación jerárquica, Análisis sensorial, Palmira.Buffaloes, meat, Hierarchic classification, sensorial analysis, Palmira Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2004-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/134 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 4 (2004): OCT-DIC 2004 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 4 (2004): OCT-DIC 2004 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/134/116 Derechos de autor 2004 Naudin Hurtado-Lugo, Luis Fernando Restrepo, Diana Urrea A, Maria Piedad Arcila |
spellingShingle | Hurtado-Lugo, Naudin Restrepo, Luis Fernando Urrea A, Diana Arcila, Maria Piedad ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA. |
title_full | ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA. |
title_fullStr | ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA. |
title_full_unstemmed | ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA. |
title_short | ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA. |
title_sort | analisis sensorial de la carne bufalina bubalus bubalis en la ciudad de palmira colombia |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/134 |
work_keys_str_mv | AT hurtadolugonaudin analisissensorialdelacarnebufalinabubalusbubalisenlaciudaddepalmiracolombia AT restrepoluisfernando analisissensorialdelacarnebufalinabubalusbubalisenlaciudaddepalmiracolombia AT urreaadiana analisissensorialdelacarnebufalinabubalusbubalisenlaciudaddepalmiracolombia AT arcilamariapiedad analisissensorialdelacarnebufalinabubalusbubalisenlaciudaddepalmiracolombia |