RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS
El Río Pesquería representa uno de los sistemas acuáticos más importantes en Nuevo León, sin embargo las aguas residuales domesticas e industriales han acarreando una gran cantidad de contaminantes provocando serios trastornos ecológicos, como consecuencia se generan condiciones favorables para la p...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2004
|
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/131 |
_version_ | 1824327540499546112 |
---|---|
author | Rodríguez Castro, Violeta Ariadna Quiroz Martínez, Humberto Badii Zabeh, Mohammad H. Solís Rojas, Carlos |
author_facet | Rodríguez Castro, Violeta Ariadna Quiroz Martínez, Humberto Badii Zabeh, Mohammad H. Solís Rojas, Carlos |
author_sort | Rodríguez Castro, Violeta Ariadna |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El Río Pesquería representa uno de los sistemas acuáticos más importantes en Nuevo León, sin embargo las aguas residuales domesticas e industriales han acarreando una gran cantidad de contaminantes provocando serios trastornos ecológicos, como consecuencia se generan condiciones favorables para la proliferación de algunos insectos y patógenos con importancia en salud publica representando factores de riesgo para la comunidad; por lo cual el objetivo de este estudio fue determinar los géneros/especies de dípteros acuáticos ubicados como un factor de riesgo de enfermedades para la población humana. Esta investigación se llevo a cabo de Mayo de 2001 a Mayo 2002, introduciendo una red bentónica en seis sitios de muestreo, posteriormente los insectos fueron separados, registrado su densidad e identificados en el laboratorio; se encontraron10 familias de dípteros acuáticos de las cuales Chironomidae, Culicidae y Psychodidae representaron un factor de riesgo para la salud. La familia Chironomidae predomino (99.477%), siendo la especie mas común Chironomus plumosus, este mosquito esta relacionado con enfermedades del sistema respiratorio; Culicidae en segundo lugar (0.365%), estuvo integrada por Anophelespseudopunctipennis vector de la Malaria y cuatro especies del género Culex las cuales están involucradas como transmisoras de encefalitis; en tercer lugar Psychodidae (0.075 %), con Psychoda sp como su representante. Palabras Clave : Factores de riesgo, contaminación de agua, dipteros acuáticosrisk factor, water pollution, aquatic dipterans |
first_indexed | 2025-02-05T22:29:15Z |
format | Article |
id | respyn-article-131 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:29:15Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 3 (2004): JUL-SEP 2004 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 3 (2004): JUL-SEP 2004 1870-0160 |
publishDate | 2004 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-1312021-07-29T15:14:16Z RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS Rodríguez Castro, Violeta Ariadna Quiroz Martínez, Humberto Badii Zabeh, Mohammad H. Solís Rojas, Carlos El Río Pesquería representa uno de los sistemas acuáticos más importantes en Nuevo León, sin embargo las aguas residuales domesticas e industriales han acarreando una gran cantidad de contaminantes provocando serios trastornos ecológicos, como consecuencia se generan condiciones favorables para la proliferación de algunos insectos y patógenos con importancia en salud publica representando factores de riesgo para la comunidad; por lo cual el objetivo de este estudio fue determinar los géneros/especies de dípteros acuáticos ubicados como un factor de riesgo de enfermedades para la población humana. Esta investigación se llevo a cabo de Mayo de 2001 a Mayo 2002, introduciendo una red bentónica en seis sitios de muestreo, posteriormente los insectos fueron separados, registrado su densidad e identificados en el laboratorio; se encontraron10 familias de dípteros acuáticos de las cuales Chironomidae, Culicidae y Psychodidae representaron un factor de riesgo para la salud. La familia Chironomidae predomino (99.477%), siendo la especie mas común Chironomus plumosus, este mosquito esta relacionado con enfermedades del sistema respiratorio; Culicidae en segundo lugar (0.365%), estuvo integrada por Anophelespseudopunctipennis vector de la Malaria y cuatro especies del género Culex las cuales están involucradas como transmisoras de encefalitis; en tercer lugar Psychodidae (0.075 %), con Psychoda sp como su representante. Palabras Clave : Factores de riesgo, contaminación de agua, dipteros acuáticosrisk factor, water pollution, aquatic dipterans Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2004-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/131 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 3 (2004): JUL-SEP 2004 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 3 (2004): JUL-SEP 2004 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/131/113 Derechos de autor 2004 Violeta Ariadna Rodríguez Castro, Humberto Quiroz Martínez, Mohammad H. Badii Zabeh, Carlos Solís Rojas |
spellingShingle | Rodríguez Castro, Violeta Ariadna Quiroz Martínez, Humberto Badii Zabeh, Mohammad H. Solís Rojas, Carlos RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS |
title_full | RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS |
title_fullStr | RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS |
title_full_unstemmed | RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS |
title_short | RIESGOS ENTOMOLOGICOS ASOCIADOS A AGUAS CONTAMINADAS |
title_sort | riesgos entomologicos asociados a aguas contaminadas |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/131 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezcastrovioletaariadna riesgosentomologicosasociadosaaguascontaminadas AT quirozmartinezhumberto riesgosentomologicosasociadosaaguascontaminadas AT badiizabehmohammadh riesgosentomologicosasociadosaaguascontaminadas AT solisrojascarlos riesgosentomologicosasociadosaaguascontaminadas |