EFECTO DEL ÁCIDO ASCÓRBICO SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA LIPOPROTEÍN LIPASA Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del ácido ascórbico (AA) sobre el metabolismo lipídico y su efecto protector frente al riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Durante 7 semanas se alimentaron a ratas albinas Sprague Dawley con dietas normal (grasa total 8%) y grasosa (...
| Autores principales: | Calderón Espinoza, Róger Iván, Gutiérrez Román, Ana, Cruz Carpio, Carlos Santa, Acuy Yanac, Magaly Sheyla |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2004
|
| Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/124 |
Ejemplares similares
Evaluación del efecto de la combinación de ácido 2,3 dimercaptosuccínico (DMSA) y ácido ascórbico como terapia en la
intoxicación por plomo en ratas
por: Alcaraz Contreras, Yolanda, et al.
Publicado: (2006)
por: Alcaraz Contreras, Yolanda, et al.
Publicado: (2006)
Efecto del ácido ascórbico y cáscara de naranja como inmunoestimulante y reductor de cortisol en ovinos de engorda en condiciones de estrés.
por: García Montero, Selene Guadalupe
Publicado: (2017)
por: García Montero, Selene Guadalupe
Publicado: (2017)
Efecto del ácido ascórbico y cáscara de naranja como inmunoestimulante y reductor de cortisol en ovinos de engorda en condiciones de estrés.
por: García Montero, Selene Guadalupe
Publicado: (2017)
por: García Montero, Selene Guadalupe
Publicado: (2017)
Influencia de β-glucanos y ácido ascórbico en la respuesta inmune del bagre de canal (Ictalurus punctatus) (Rafinesque, 1818) en infecciones con Ligictaluridus floridanus (Mueller, 1936) (Ancyrocephalidae)
por: Benavides González, Flaviano
Publicado: (2015)
por: Benavides González, Flaviano
Publicado: (2015)
Influencia de β-glucanos y ácido ascórbico en la respuesta inmune del bagre de canal (Ictalurus punctatus) (Rafinesque, 1818) en infecciones con Ligictaluridus floridanus (Mueller, 1936) (Ancyrocephalidae)
por: Benavides González, Flaviano
Publicado: (2015)
por: Benavides González, Flaviano
Publicado: (2015)
Caracterización bioquímica de lipasas presentes en vísceras del mero rojo (Epinephelus morio)
por: Arceo-Cabrera, J.C., et al.
Publicado: (2023)
por: Arceo-Cabrera, J.C., et al.
Publicado: (2023)
Participación de lipasas en el fenómeno de farmacorresistencia en un modelo experimental de Mycobacterium tuberculosis
por: Arriaga Guerrero, Ana Leticia
Publicado: (2021)
por: Arriaga Guerrero, Ana Leticia
Publicado: (2021)
Efecto de la lipasa exógena sobre el tejido adiposo subcutáneo en un modelo animal porcino
por: Canseco Cavazos, José Carlos
Publicado: (2018)
por: Canseco Cavazos, José Carlos
Publicado: (2018)
Participación de lipasas en el fenómeno de farmacorresistencia en un modelo experimental de Mycobacterium tuberculosis
por: Arriaga Guerrero, Ana Leticia
Publicado: (2021)
por: Arriaga Guerrero, Ana Leticia
Publicado: (2021)
Efecto de la lipasa exógena sobre el tejido adiposo subcutáneo en un modelo animal porcino
por: Canseco Cavazos, José Carlos
Publicado: (2018)
por: Canseco Cavazos, José Carlos
Publicado: (2018)
Estado de salud y autocuidado en adultos expuestos a enfermedad cardiovascular
por: Zamora Víquez, Jorge Arturo
Publicado: (2000)
por: Zamora Víquez, Jorge Arturo
Publicado: (2000)
Estado de salud y autocuidado en adultos expuestos a enfermedad cardiovascular
por: Zamora Víquez, Jorge Arturo
Publicado: (2000)
por: Zamora Víquez, Jorge Arturo
Publicado: (2000)
Efecto de la expresión de la lipasa Lipf en la resistencia a fármacos de primera línea en un modelo experimental de mycobacterium tuberculosis.
por: Arriaga Guerrero, Ana Leticia
Publicado: (2016)
por: Arriaga Guerrero, Ana Leticia
Publicado: (2016)
Efecto de la expresión de la lipasa Lipf en la resistencia a fármacos de primera línea en un modelo experimental de mycobacterium tuberculosis.
por: Arriaga Guerrero, Ana Leticia
Publicado: (2016)
por: Arriaga Guerrero, Ana Leticia
Publicado: (2016)
Factores significativos en las acciones de autocuidado en adultos mexicanos con enfermedad cardiovascular: abordaje mixto
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)
Factores significativos en las acciones de autocuidado en adultos mexicanos con enfermedad cardiovascular: abordaje mixto
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)
Riesgo para enfermedad cardiovascular mediante el uso de una calculadora online y su asociación con el grupo sanguíneo ABO
por: Buenrostro Zúñiga, Dulce Verónica Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Buenrostro Zúñiga, Dulce Verónica Elizabeth
Publicado: (2014)
Uso de TICs en salud y percepción del riesgo de enfermedad cardiovascular en el adulto joven con sobrepeso y obesidad.
por: Ramírez Rodríguez, Ana Victoria
Publicado: (2017)
por: Ramírez Rodríguez, Ana Victoria
Publicado: (2017)
Riesgo para enfermedad cardiovascular mediante el uso de una calculadora online y su asociación con el grupo sanguíneo ABO
por: Buenrostro Zúñiga, Dulce Verónica Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Buenrostro Zúñiga, Dulce Verónica Elizabeth
Publicado: (2014)
Uso de TICs en salud y percepción del riesgo de enfermedad cardiovascular en el adulto joven con sobrepeso y obesidad.
por: Ramírez Rodríguez, Ana Victoria
Publicado: (2017)
por: Ramírez Rodríguez, Ana Victoria
Publicado: (2017)
Emerging cardiovascular molecular imaging approaches.
por: Siegel, Cory, et al.
Publicado: (2009)
por: Siegel, Cory, et al.
Publicado: (2009)
The involvement of Krüppel-like factors in cardiovascular diseases
por: Santoyo Suarez, Michelle Giovanna, et al.
Publicado: (2023)
por: Santoyo Suarez, Michelle Giovanna, et al.
Publicado: (2023)
Self-perception of cardiovascular riskin rheumatologic diseases; case-control study
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel, et al.
Publicado: (2019)
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel, et al.
Publicado: (2019)
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
The burden of blood-pressure-related cardiovascular mortality in Mexico
por: Cortés Hernández, Dora Elia, et al.
Publicado: (2014)
por: Cortés Hernández, Dora Elia, et al.
Publicado: (2014)
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela, et al.
Publicado: (2015)
por: Núñez Rocha, Georgina Mayela, et al.
Publicado: (2015)
Los factores de riesgo cardiovascular en población indígena y mestiza en Chiapas
por: Cruz-Serrano , Nely Isabel, et al.
Publicado: (2021)
por: Cruz-Serrano , Nely Isabel, et al.
Publicado: (2021)
Factores de riesgo cardiovascular en corredores del maratón de Monterrey.
por: Fuentes Corona, Zendy Faith
Publicado: (2017)
por: Fuentes Corona, Zendy Faith
Publicado: (2017)
Factores de riesgo cardiovascular en corredores del maratón de Monterrey.
por: Fuentes Corona, Zendy Faith
Publicado: (2017)
por: Fuentes Corona, Zendy Faith
Publicado: (2017)
Comparación de efectos cardiovasculares del cigarro tradicional vs cigarro electrónico.
por: Garza García, Felipe Fernando
Publicado: (2019)
por: Garza García, Felipe Fernando
Publicado: (2019)
Comparación de efectos cardiovasculares del cigarro tradicional vs cigarro electrónico.
por: Garza García, Felipe Fernando
Publicado: (2019)
por: Garza García, Felipe Fernando
Publicado: (2019)
Riesgo cardiovascular y consumo de polifenoles en estudiantes de área básica de Nutrición
por: López-Quintal, Yuliana Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: López-Quintal, Yuliana Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de indicadores de rendimiento cardiovasculares post COVID-19 en tenistas juveniles
por: Santana Domínguez, Saulo David
Publicado: (2022)
por: Santana Domínguez, Saulo David
Publicado: (2022)
Sex Steroids and Cardiovascular Outcomes in Transgender Individuals: A Systematic Review and Meta-Analysis
por: Maraka, Spyridoula, et al.
Publicado: (2017)
por: Maraka, Spyridoula, et al.
Publicado: (2017)
Evaluación de indicadores de rendimiento cardiovasculares post COVID-19 en tenistas juveniles
por: Santana Domínguez, Saulo David
Publicado: (2022)
por: Santana Domínguez, Saulo David
Publicado: (2022)
Comorbidities and cardiovascular risk factors in a mexican mestizo cohort of rheumatoid arthritis patients
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel, et al.
Publicado: (2023)
por: Galarza Delgado, Dionicio Ángel, et al.
Publicado: (2023)
Revalorización de los residuos de café para la eliminación del ácido carmínico en solución acuosa.
por: Pérez Briones, Andrés Iván
Publicado: (2017)
por: Pérez Briones, Andrés Iván
Publicado: (2017)
Revalorización de los residuos de café para la eliminación del ácido carmínico en solución acuosa.
por: Pérez Briones, Andrés Iván
Publicado: (2017)
por: Pérez Briones, Andrés Iván
Publicado: (2017)
Reducción 5-log De Listeria monocytogenes en alimentos ácidos
por: Espinoza Mata, Arturo, et al.
Publicado: (2019)
por: Espinoza Mata, Arturo, et al.
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Evaluación del efecto de la combinación de ácido 2,3 dimercaptosuccínico (DMSA) y ácido ascórbico como terapia en la
intoxicación por plomo en ratas
por: Alcaraz Contreras, Yolanda, et al.
Publicado: (2006) -
Efecto del ácido ascórbico y cáscara de naranja como inmunoestimulante y reductor de cortisol en ovinos de engorda en condiciones de estrés.
por: García Montero, Selene Guadalupe
Publicado: (2017) -
Efecto del ácido ascórbico y cáscara de naranja como inmunoestimulante y reductor de cortisol en ovinos de engorda en condiciones de estrés.
por: García Montero, Selene Guadalupe
Publicado: (2017) -
Influencia de β-glucanos y ácido ascórbico en la respuesta inmune del bagre de canal (Ictalurus punctatus) (Rafinesque, 1818) en infecciones con Ligictaluridus floridanus (Mueller, 1936) (Ancyrocephalidae)
por: Benavides González, Flaviano
Publicado: (2015) -
Influencia de β-glucanos y ácido ascórbico en la respuesta inmune del bagre de canal (Ictalurus punctatus) (Rafinesque, 1818) en infecciones con Ligictaluridus floridanus (Mueller, 1936) (Ancyrocephalidae)
por: Benavides González, Flaviano
Publicado: (2015)