VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL

La Diabetes Mellitus representa una de las diez principales causas de muerte en el ámbito mundial.Es este uno de los principales problemas de salud que afecta aproximadamente al 6% de la población mundial, en México se reporta que alrededor del 8.2% de la población entre 20 y 69 años padece Diabetes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Briones Ortiz, Nancy Patricia, Cantú Martínez, Pedro César
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2004
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/121
_version_ 1824327536052535296
author Briones Ortiz, Nancy Patricia
Cantú Martínez, Pedro César
author_facet Briones Ortiz, Nancy Patricia
Cantú Martínez, Pedro César
author_sort Briones Ortiz, Nancy Patricia
collection Artículos de Revistas UANL
description La Diabetes Mellitus representa una de las diez principales causas de muerte en el ámbito mundial.Es este uno de los principales problemas de salud que afecta aproximadamente al 6% de la población mundial, en México se reporta que alrededor del 8.2% de la población entre 20 y 69 años padece Diabetes Mellitus y cerca del 30% de los individuos afectados desconoce que la tiene. El presente estudio es de tipo transversal, descriptivo, se desarrolló en el grupo de apoyo parapacientes con enfermedades crónico degenerativas del Centro de Salud Pío X en el municipio de Monterrey N.L. (México ); y se realizo de Enero a Mayo 2003. Hemos podido comprobar en este estudio al respecto de la valoración dietética, que independientemente de la del tipo de alimentación que llevan los pacientes (modificada o libre) comen todos sus alimentos con apetito. Sin embargohemos observado que un porcentaje alto de los pacientes que llevan dieta conforme a su padecimiento, en especial los que presentan ambas patologías diabetes/hipertensión arterial no les gusta su alimentación, quizás porque la dieta de un diabético e hipertenso es menos flexible y variada. Por otra parte se teoriza el hecho que los pacientes diabéticos o diabéticos hipertensos son asistidos en su preparación de alimentos, sin embargo esto no sucede, en nuestro estudio una gran mayoría de ellos se preparan sus propios alimentos. El comportamiento de la distribución del estado nutricio, tanto en pacientes diabéticos como diabéticos hipertensos es similar, apareciendo con mayor frecuencia la obesidad y la obesidad morbida. Al comparar nuestra población con un estudio realizado en España, podemos aseverar que el comportamiento de su actitud hacia la comida; y en particular al rubro de comer todo con apetito es similar (Pío X:63.8%; España: 69.5%). Sin embargo, se encontró que existe diferencia marcada con respecto a la percepción de si le gustaba su alimentación (Pío X: 14%; España: 97%). se ha observado un estado nutricional y metabólico aceptable, que pensamos es consecuente por el hecho de que los pacientes pertenecen a un grupo control. Esto último nos lleva a recomendar la importancia y seguimiento de una vigilancia estrecha de la nutrición del paciente diabético y diabético/hipertenso que le permitan sobrellevar una mejor calidad de vida.Palabras clave: diabetes mellitus, hipertensión arterial, estado nutricio.   diabetes mellitus, arterial hypertension, nutritional status
first_indexed 2025-02-05T22:28:58Z
format Article
id respyn-article-121
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:28:58Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 1 (2004): ENE-MZO 2004
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 1 (2004): ENE-MZO 2004
1870-0160
publishDate 2004
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-1212021-07-29T15:14:28Z VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL Briones Ortiz, Nancy Patricia Cantú Martínez, Pedro César La Diabetes Mellitus representa una de las diez principales causas de muerte en el ámbito mundial.Es este uno de los principales problemas de salud que afecta aproximadamente al 6% de la población mundial, en México se reporta que alrededor del 8.2% de la población entre 20 y 69 años padece Diabetes Mellitus y cerca del 30% de los individuos afectados desconoce que la tiene. El presente estudio es de tipo transversal, descriptivo, se desarrolló en el grupo de apoyo parapacientes con enfermedades crónico degenerativas del Centro de Salud Pío X en el municipio de Monterrey N.L. (México ); y se realizo de Enero a Mayo 2003. Hemos podido comprobar en este estudio al respecto de la valoración dietética, que independientemente de la del tipo de alimentación que llevan los pacientes (modificada o libre) comen todos sus alimentos con apetito. Sin embargohemos observado que un porcentaje alto de los pacientes que llevan dieta conforme a su padecimiento, en especial los que presentan ambas patologías diabetes/hipertensión arterial no les gusta su alimentación, quizás porque la dieta de un diabético e hipertenso es menos flexible y variada. Por otra parte se teoriza el hecho que los pacientes diabéticos o diabéticos hipertensos son asistidos en su preparación de alimentos, sin embargo esto no sucede, en nuestro estudio una gran mayoría de ellos se preparan sus propios alimentos. El comportamiento de la distribución del estado nutricio, tanto en pacientes diabéticos como diabéticos hipertensos es similar, apareciendo con mayor frecuencia la obesidad y la obesidad morbida. Al comparar nuestra población con un estudio realizado en España, podemos aseverar que el comportamiento de su actitud hacia la comida; y en particular al rubro de comer todo con apetito es similar (Pío X:63.8%; España: 69.5%). Sin embargo, se encontró que existe diferencia marcada con respecto a la percepción de si le gustaba su alimentación (Pío X: 14%; España: 97%). se ha observado un estado nutricional y metabólico aceptable, que pensamos es consecuente por el hecho de que los pacientes pertenecen a un grupo control. Esto último nos lleva a recomendar la importancia y seguimiento de una vigilancia estrecha de la nutrición del paciente diabético y diabético/hipertenso que le permitan sobrellevar una mejor calidad de vida.Palabras clave: diabetes mellitus, hipertensión arterial, estado nutricio.   diabetes mellitus, arterial hypertension, nutritional status Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2004-04-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/121 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 No. 1 (2004): ENE-MZO 2004 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 5 Núm. 1 (2004): ENE-MZO 2004 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/121/103 Derechos de autor 2004 Nancy Patricia Briones Ortiz, Pedro César Cantú Martínez
spellingShingle Briones Ortiz, Nancy Patricia
Cantú Martínez, Pedro César
VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
title_full VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
title_fullStr VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
title_full_unstemmed VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
title_short VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
title_sort valoracion dietetica y estado nutricional en pacientes con diabetes mellitus no insulino dempendientes con presencia o ausencia de hipertension arterial
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/121
work_keys_str_mv AT brionesortiznancypatricia valoraciondieteticayestadonutricionalenpacientescondiabetesmellitusnoinsulinodempendientesconpresenciaoausenciadehipertensionarterial
AT cantumartinezpedrocesar valoraciondieteticayestadonutricionalenpacientescondiabetesmellitusnoinsulinodempendientesconpresenciaoausenciadehipertensionarterial