Visión científica, dialéctico-materialista, del universo (décima primera parte)

Una vez que de nuevo quedó Einstein a un paso de formular “más precisamente” el postulado fundamental de su teoría (lo que hemos presentado como tal no es algo que expresamente haya expuesto Einstein, sino una inferencia nuestra obtenida del oscuro fárrago de sus argumentos) se dispone, en el capítu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Robledo Esparza, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/876
_version_ 1843707936223789056
author Robledo Esparza, Gabriel
author_facet Robledo Esparza, Gabriel
author_sort Robledo Esparza, Gabriel
collection Artículos de Revistas UANL
description Una vez que de nuevo quedó Einstein a un paso de formular “más precisamente” el postulado fundamental de su teoría (lo que hemos presentado como tal no es algo que expresamente haya expuesto Einstein, sino una inferencia nuestra obtenida del oscuro fárrago de sus argumentos) se dispone, en el capítulo XXIX de la obra de divulgación que hemos estado analizando1, a resolver el problema de la gravitación de acuerdo con el principio general de la relatividad. Desde luego, podemos adelantar que en este caso tampoco podrá cumplir sus ofrecimientos y que ese “problema” no quedará resuelto, al menos explícitamente.
first_indexed 2025-09-19T15:48:25Z
format Article
id reforma-article-876
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:48:25Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 23 Núm. 88 (2016): Reforma Siglo XXI; 14-29
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-8762025-09-19T01:47:35Z Visión científica, dialéctico-materialista, del universo (décima primera parte) Robledo Esparza, Gabriel Einstein Visión científica universo Una vez que de nuevo quedó Einstein a un paso de formular “más precisamente” el postulado fundamental de su teoría (lo que hemos presentado como tal no es algo que expresamente haya expuesto Einstein, sino una inferencia nuestra obtenida del oscuro fárrago de sus argumentos) se dispone, en el capítulo XXIX de la obra de divulgación que hemos estado analizando1, a resolver el problema de la gravitación de acuerdo con el principio general de la relatividad. Desde luego, podemos adelantar que en este caso tampoco podrá cumplir sus ofrecimientos y que ese “problema” no quedará resuelto, al menos explícitamente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/876 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 23 Núm. 88 (2016): Reforma Siglo XXI; 14-29 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/876/804 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Einstein
Visión científica
universo
Robledo Esparza, Gabriel
Visión científica, dialéctico-materialista, del universo (décima primera parte)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Visión científica, dialéctico-materialista, del universo (décima primera parte)
title_full Visión científica, dialéctico-materialista, del universo (décima primera parte)
title_fullStr Visión científica, dialéctico-materialista, del universo (décima primera parte)
title_full_unstemmed Visión científica, dialéctico-materialista, del universo (décima primera parte)
title_short Visión científica, dialéctico-materialista, del universo (décima primera parte)
title_sort vision cientifica dialectico materialista del universo decima primera parte
topic Einstein
Visión científica
universo
topic_facet Einstein
Visión científica
universo
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/876
work_keys_str_mv AT robledoesparzagabriel visioncientificadialecticomaterialistadeluniversodecimaprimeraparte