Aspectos histórico-sociológicos de la prostitución en el estado

La prostitución es considerada como una de los oficios más “viejos” del mundo; sin embargo, los esfuerzos encaminados a reglamentarla y a circunscribirla a un espacio determinado, en el cual podía practicarse con cierta libertad, se remontan al llamado “sistema francés” de finales del siglo XVIII qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Camacho Pérez, Luis Fidel, Rodríguez Cantú, Oscar Abraham
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/865
_version_ 1843707934876368896
author Camacho Pérez, Luis Fidel
Rodríguez Cantú, Oscar Abraham
author_facet Camacho Pérez, Luis Fidel
Rodríguez Cantú, Oscar Abraham
author_sort Camacho Pérez, Luis Fidel
collection Artículos de Revistas UANL
description La prostitución es considerada como una de los oficios más “viejos” del mundo; sin embargo, los esfuerzos encaminados a reglamentarla y a circunscribirla a un espacio determinado, en el cual podía practicarse con cierta libertad, se remontan al llamado “sistema francés” de finales del siglo XVIII que comenzó a implementarse en México a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
first_indexed 2025-09-19T15:48:24Z
format Article
id reforma-article-865
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:48:24Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 89 (2017): Reforma Siglo XXI; 48-55
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-8652025-09-19T01:44:23Z Aspectos histórico-sociológicos de la prostitución en el estado Camacho Pérez, Luis Fidel Rodríguez Cantú, Oscar Abraham México Sistema francés Prostitución La prostitución es considerada como una de los oficios más “viejos” del mundo; sin embargo, los esfuerzos encaminados a reglamentarla y a circunscribirla a un espacio determinado, en el cual podía practicarse con cierta libertad, se remontan al llamado “sistema francés” de finales del siglo XVIII que comenzó a implementarse en México a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/865 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 89 (2017): Reforma Siglo XXI; 48-55 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/865/793 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle México
Sistema francés
Prostitución
Camacho Pérez, Luis Fidel
Rodríguez Cantú, Oscar Abraham
Aspectos histórico-sociológicos de la prostitución en el estado
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Aspectos histórico-sociológicos de la prostitución en el estado
title_full Aspectos histórico-sociológicos de la prostitución en el estado
title_fullStr Aspectos histórico-sociológicos de la prostitución en el estado
title_full_unstemmed Aspectos histórico-sociológicos de la prostitución en el estado
title_short Aspectos histórico-sociológicos de la prostitución en el estado
title_sort aspectos historico sociologicos de la prostitucion en el estado
topic México
Sistema francés
Prostitución
topic_facet México
Sistema francés
Prostitución
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/865
work_keys_str_mv AT camachoperezluisfidel aspectoshistoricosociologicosdelaprostitucionenelestado
AT rodriguezcantuoscarabraham aspectoshistoricosociologicosdelaprostitucionenelestado