Asociaciones y fomento a la cultura obrera: sociedades mutualistas, círculos obreros y exposiciones industriales

Los sindicatos se hacen presentes en la Ciudad de Monterrey y en el Estado de Nuevo León durante y posteriormente a la Revolución Mexicana. La falta de sindicatos en el periodo anterior hace suponer, bajo la visión del marxismo clásico, la ausencia de una conciencia de clase. Retomando a Thompson y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo Olivares, Juan Jacobo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/861
Description
Summary:Los sindicatos se hacen presentes en la Ciudad de Monterrey y en el Estado de Nuevo León durante y posteriormente a la Revolución Mexicana. La falta de sindicatos en el periodo anterior hace suponer, bajo la visión del marxismo clásico, la ausencia de una conciencia de clase. Retomando a Thompson y su libro La formación de la clase obrera en Inglaterra, obra que se ha convertido en el referente obligado para el estudio de esta clase social, el autor revisa y cuestiona los estudios marxistas, al afirmar que no podemos condiciona la existencia de clase a una regla.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 89 (2017): Reforma Siglo XXI; 39-46
2007-2058