La mediación educativa como herramienta para la resolución de conflictos y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La mediación educativa es una estrategia clave para la resolución pacífica de conflictos dentro de las instituciones de aprendizaje. Este artículo examina los orígenes y evolución de la mediación, diferenciando entre mediación educativa y mediación escolar, y analizando sus principios fundamentales,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zurita Rangel , Ricardo, Sandoval Aspront, Mireya
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/804
Description
Summary:La mediación educativa es una estrategia clave para la resolución pacífica de conflictos dentro de las instituciones de aprendizaje. Este artículo examina los orígenes y evolución de la mediación, diferenciando entre mediación educativa y mediación escolar, y analizando sus principios fundamentales, características y el perfil del mediador. Asimismo, se explora el momento adecuado para mediar y su impacto en la construcción de entornos de convivencia pacífica en el ámbito escolar; de igual manera, se justifica la importancia de la mediación educativa en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando su contribución a la educación de calidad (ODS 4), la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas (ODS 16) y el fortalecimiento de alianzas para el desarrollo sostenible (ODS 17). A partir del análisis, se concluye que la mediación educativa mejora la gestión de conflictos en el contexto escolar, además de fomentar habilidades socioemocionales, la comunicación efectiva y la cooperación, elementos esenciales para la formación integral de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad educativa.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI ; 44-52
2007-2058