La configuración de la masculinidad regia vista a través del futbol
La construcción de las identidades de género es un fenómeno social complejo que atraviesa diversas esferas, niveles y componentes de la realidad social. Es en este sentido que Simone de Beauvoir afirma que “no se nace mujer, se llega a serlo” (1949, p. 207), de tal manera que las identidades se mani...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/801 |
Summary: | La construcción de las identidades de género es un fenómeno social complejo que atraviesa diversas esferas, niveles y componentes de la realidad social. Es en este sentido que Simone de Beauvoir afirma que “no se nace mujer, se llega a serlo” (1949, p. 207), de tal manera que las identidades se manifiestan tanto en las prácticas cotidianas, como en las leyes, maneras de ser y tradiciones de las culturas que estructuran a su vez las conductas de los sujetos que conforman un grupo social. De la misma manera, en el presente trabajo se sostiene que no se nace hombre, se llega a serlo, y se establece como propósito comprender a mayor profundidad uno de los fenómenos cruciales en la configuración de esta identidad de género: el deporte, en específico, el futbol. |
---|---|
Physical Description: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI ; 27-32 2007-2058 |