Toponimias singulares en el noreste

Hay distintas formas de señalar o referirse a un sitio, un paraje como un lugar en especial. Para empezar, el ser humano se apropia de los mismos de manera usual, propia como simbólica y sagrada. Se trata de una disciplina llamada “toponimia”, la cual reúne en su corpus temático y se nutre de la lin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero Aguilar , Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/800
_version_ 1838550953658155008
author Guerrero Aguilar , Antonio
author_facet Guerrero Aguilar , Antonio
author_sort Guerrero Aguilar , Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description Hay distintas formas de señalar o referirse a un sitio, un paraje como un lugar en especial. Para empezar, el ser humano se apropia de los mismos de manera usual, propia como simbólica y sagrada. Se trata de una disciplina llamada “toponimia”, la cual reúne en su corpus temático y se nutre de la lingüística, la geografía y la historia. Se le define como el conjunto de los nombres propios de lugar de un país o de una región. Puede ser una rama de la onomástica (disciplina de nombres propios), enfocada al estudio del origen de los nombres, así como el significado de sus mismos.
first_indexed 2025-07-24T17:40:23Z
format Article
id reforma-article-800
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:40:23Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI ; 23-26
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-8002025-07-03T04:54:05Z Toponimias singulares en el noreste Guerrero Aguilar , Antonio crónica origen de palabras Hay distintas formas de señalar o referirse a un sitio, un paraje como un lugar en especial. Para empezar, el ser humano se apropia de los mismos de manera usual, propia como simbólica y sagrada. Se trata de una disciplina llamada “toponimia”, la cual reúne en su corpus temático y se nutre de la lingüística, la geografía y la historia. Se le define como el conjunto de los nombres propios de lugar de un país o de una región. Puede ser una rama de la onomástica (disciplina de nombres propios), enfocada al estudio del origen de los nombres, así como el significado de sus mismos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/800 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 122 (2025): Reforma Siglo XXI ; 23-26 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/800/742 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle crónica
origen de palabras
Guerrero Aguilar , Antonio
Toponimias singulares en el noreste
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Toponimias singulares en el noreste
title_full Toponimias singulares en el noreste
title_fullStr Toponimias singulares en el noreste
title_full_unstemmed Toponimias singulares en el noreste
title_short Toponimias singulares en el noreste
title_sort toponimias singulares en el noreste
topic crónica
origen de palabras
topic_facet crónica
origen de palabras
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/800
work_keys_str_mv AT guerreroaguilarantonio toponimiassingularesenelnoreste