El papel de la maldad en el símbolo de la mujer, en una novela mexicana

V autepec se caracteriza por la vegetación, la rica gama de plantas, donde naranjos y limoneros dominan por su abundancia. En 1854 pertenecía ''todavía Yautepec al Estado de México" (p.3), como narra Ignacio M. Altamirano en la novela El Zarco (2014). Ésta inicia con la descripción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Náñez Garza, Mario Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/793
Descripción
Sumario:V autepec se caracteriza por la vegetación, la rica gama de plantas, donde naranjos y limoneros dominan por su abundancia. En 1854 pertenecía ''todavía Yautepec al Estado de México" (p.3), como narra Ignacio M. Altamirano en la novela El Zarco (2014). Ésta inicia con la descripción de su riqueza natural, logra una imagen atractiva, para centrar, temporal y espacialmente, al lector; sin embargo, el paisaje no impera en la narración, son sus coordenadas históricas y los acontecimientos de los habitantes de Yautepec.
Descripción Física:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 90 (2017): Reforma Siglo XXI ; 55-59
2007-2058