Crónicas del pensamiento filosófico: desde 1987 a 2000 (cuarta y última parte)

La investigación histórica de la ciencia no revela inconmensurabilidad, sino más bien, apertura y comunicación. El diálogo científico es un área fructífera de estudio, ya que gran parte de la ciencia surge del mismo; se caracteriza por el constante intercambio de ideas y comunicación entre los invol...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elizondo Treviño, Ma del Socorro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/786
Description
Summary:La investigación histórica de la ciencia no revela inconmensurabilidad, sino más bien, apertura y comunicación. El diálogo científico es un área fructífera de estudio, ya que gran parte de la ciencia surge del mismo; se caracteriza por el constante intercambio de ideas y comunicación entre los involucrados; aún y cuando dicho intercambio sea con uno mismo, sin temores, con el objetivo fundamental de llegar a un acuerdo a través de los desacuerdos.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 90 (2017): Reforma Siglo XXI ; 17-20
2007-2058