Educar: ¿profesión o vocación?

Se ha publicado innumerables veces en artículos de periódicos y revistas que la esperanza y el futuro de una nación está en la educación de los niños y niñas, lo cual es cierto, pero como docente estoy convencida que el presente y el futuro de la educación de nuestra nación está en manos de quien ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandoval Aspron, Mireya
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/783
_version_ 1843707928094179328
author Sandoval Aspron, Mireya
author_facet Sandoval Aspron, Mireya
author_sort Sandoval Aspron, Mireya
collection Artículos de Revistas UANL
description Se ha publicado innumerables veces en artículos de periódicos y revistas que la esperanza y el futuro de una nación está en la educación de los niños y niñas, lo cual es cierto, pero como docente estoy convencida que el presente y el futuro de la educación de nuestra nación está en manos de quien ejerce el poder político, así como de directivos, profesores, tutores, orientadores, padres de familia ... y un sinfín de actores que forman parte del sistema educativo; de los organismos internacionales de defensa y promoción de una educación para todos, en especial para los niños.
first_indexed 2025-09-19T15:48:17Z
format Article
id reforma-article-783
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:48:17Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 90 (2017): Reforma Siglo XXI ; 10-15
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-7832025-09-19T01:39:56Z Educar: ¿profesión o vocación? Sandoval Aspron, Mireya Educación Docencia Vocación Se ha publicado innumerables veces en artículos de periódicos y revistas que la esperanza y el futuro de una nación está en la educación de los niños y niñas, lo cual es cierto, pero como docente estoy convencida que el presente y el futuro de la educación de nuestra nación está en manos de quien ejerce el poder político, así como de directivos, profesores, tutores, orientadores, padres de familia ... y un sinfín de actores que forman parte del sistema educativo; de los organismos internacionales de defensa y promoción de una educación para todos, en especial para los niños. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/783 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 90 (2017): Reforma Siglo XXI ; 10-15 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/783/726 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Educación
Docencia
Vocación
Sandoval Aspron, Mireya
Educar: ¿profesión o vocación?
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Educar: ¿profesión o vocación?
title_full Educar: ¿profesión o vocación?
title_fullStr Educar: ¿profesión o vocación?
title_full_unstemmed Educar: ¿profesión o vocación?
title_short Educar: ¿profesión o vocación?
title_sort educar profesion o vocacion
topic Educación
Docencia
Vocación
topic_facet Educación
Docencia
Vocación
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/783
work_keys_str_mv AT sandovalaspronmireya educarprofesionovocacion