El General Joaquín Amaro en Monterrey (1923)

El general Joaquín Amaro fue uno de los militares más sobresalientes de la Revolución Mexicana. Su fama se forjó en el campo de batalla. Al mando de los “rayados” jugó un papel importante en la victoria del ejército constitucionalista en Guanajuato que prácticamente acabó con los villistas y, poster...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/778
_version_ 1843707927492296704
author Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
author_facet Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
author_sort Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
collection Artículos de Revistas UANL
description El general Joaquín Amaro fue uno de los militares más sobresalientes de la Revolución Mexicana. Su fama se forjó en el campo de batalla. Al mando de los “rayados” jugó un papel importante en la victoria del ejército constitucionalista en Guanajuato que prácticamente acabó con los villistas y, posteriormente, durante los gobiernos de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, fue pieza clave en la profesionalización de las fuerzas armadas que le valieron el apodo de “El perro guardián del ejército”.
first_indexed 2025-09-19T15:48:17Z
format Article
id reforma-article-778
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:48:17Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 91 (2017): Reforma Siglo XXI ; 69-71
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-7782025-09-19T01:34:44Z El General Joaquín Amaro en Monterrey (1923) Rodríguez Castillo, Oscar Abraham General Joaquín Amaro Nuevo León Historia El general Joaquín Amaro fue uno de los militares más sobresalientes de la Revolución Mexicana. Su fama se forjó en el campo de batalla. Al mando de los “rayados” jugó un papel importante en la victoria del ejército constitucionalista en Guanajuato que prácticamente acabó con los villistas y, posteriormente, durante los gobiernos de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, fue pieza clave en la profesionalización de las fuerzas armadas que le valieron el apodo de “El perro guardián del ejército”. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/778 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 91 (2017): Reforma Siglo XXI ; 69-71 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/778/722 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle General Joaquín Amaro
Nuevo León
Historia
Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
El General Joaquín Amaro en Monterrey (1923)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El General Joaquín Amaro en Monterrey (1923)
title_full El General Joaquín Amaro en Monterrey (1923)
title_fullStr El General Joaquín Amaro en Monterrey (1923)
title_full_unstemmed El General Joaquín Amaro en Monterrey (1923)
title_short El General Joaquín Amaro en Monterrey (1923)
title_sort el general joaquin amaro en monterrey 1923
topic General Joaquín Amaro
Nuevo León
Historia
topic_facet General Joaquín Amaro
Nuevo León
Historia
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/778
work_keys_str_mv AT rodriguezcastillooscarabraham elgeneraljoaquinamaroenmonterrey1923