Santiago, el jardín de Nuevo León

Es Santiago, Nuevo León, el municipio turístico por excelencia, enclavado en el corazón del Estado, en la zona centro, la más fértil, ubicada en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental, formando la parte medular del Parque Nacional Cumbres de Monterrey; de sus entrañas brotan frescos manantial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alanís Tamez, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/777
_version_ 1843707927343398912
author Alanís Tamez, Juan
author_facet Alanís Tamez, Juan
author_sort Alanís Tamez, Juan
collection Artículos de Revistas UANL
description Es Santiago, Nuevo León, el municipio turístico por excelencia, enclavado en el corazón del Estado, en la zona centro, la más fértil, ubicada en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental, formando la parte medular del Parque Nacional Cumbres de Monterrey; de sus entrañas brotan frescos manantiales de los ríos: Pilón, Ramos, San Juan y Santa Catarina; existen dos cascadas importantes: la tradicional e internacional “Cola de Caballo” y la no menos bella y de superior altura conocida como “El Chipitín” en Potrero Redondo y una innumerable cantidad de pequeñas cascadas.
first_indexed 2025-09-19T15:48:17Z
format Article
id reforma-article-777
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:48:17Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 91 (2017): Reforma Siglo XXI ; 67-68
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-7772025-09-19T01:34:44Z Santiago, el jardín de Nuevo León Alanís Tamez, Juan Santiago Nuevo León Turismo Es Santiago, Nuevo León, el municipio turístico por excelencia, enclavado en el corazón del Estado, en la zona centro, la más fértil, ubicada en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental, formando la parte medular del Parque Nacional Cumbres de Monterrey; de sus entrañas brotan frescos manantiales de los ríos: Pilón, Ramos, San Juan y Santa Catarina; existen dos cascadas importantes: la tradicional e internacional “Cola de Caballo” y la no menos bella y de superior altura conocida como “El Chipitín” en Potrero Redondo y una innumerable cantidad de pequeñas cascadas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseñas application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/777 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 91 (2017): Reforma Siglo XXI ; 67-68 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/777/721 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Santiago
Nuevo León
Turismo
Alanís Tamez, Juan
Santiago, el jardín de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Santiago, el jardín de Nuevo León
title_full Santiago, el jardín de Nuevo León
title_fullStr Santiago, el jardín de Nuevo León
title_full_unstemmed Santiago, el jardín de Nuevo León
title_short Santiago, el jardín de Nuevo León
title_sort santiago el jardin de nuevo leon
topic Santiago
Nuevo León
Turismo
topic_facet Santiago
Nuevo León
Turismo
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/777
work_keys_str_mv AT alanistamezjuan santiagoeljardindenuevoleon