Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey
Con motivo del II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, celebrado durante el mes de mayo de 1964 en la ciudad de Venecia, Italia, un importante grupo de especialistas de la restauración, se dio a la tarea de establecer los principios comunes que debían presidir l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/75 |
_version_ | 1824327257015975936 |
---|---|
author | Alvarado Navarro, Raúl |
author_facet | Alvarado Navarro, Raúl |
author_sort | Alvarado Navarro, Raúl |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Con motivo del II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, celebrado durante el mes de mayo de 1964 en la ciudad de Venecia, Italia, un importante grupo de especialistas de la restauración, se dio a la tarea de establecer los principios comunes que debían presidir la conservación y restauración de monumentos; para ello, firmaron lo que se conoce como la Carta de Venecia o Carta Internacional para la Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios. Entre los principios que se establecieron en dicho documento, se propusieron las definiciones de “monumento histórico”, “conservación” y “restauración”, conceptos que tuvieron como común denominador salvaguardar tanto el sitio, monumento u obra de arte, es decir su aspecto formal, así como el testimonio histórico y todo aquello ligado a su significado y valoración. |
first_indexed | 2025-02-05T22:11:14Z |
format | Article |
id | reforma-article-75 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:11:14Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 114 (2023): Reforma Siglo XXI; 56-60 2007-2058 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-752023-06-28T07:48:59Z Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey Alvarado Navarro, Raúl Patrimonio cultural patrimonio tangible arquitectura participación ciudadana Con motivo del II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, celebrado durante el mes de mayo de 1964 en la ciudad de Venecia, Italia, un importante grupo de especialistas de la restauración, se dio a la tarea de establecer los principios comunes que debían presidir la conservación y restauración de monumentos; para ello, firmaron lo que se conoce como la Carta de Venecia o Carta Internacional para la Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios. Entre los principios que se establecieron en dicho documento, se propusieron las definiciones de “monumento histórico”, “conservación” y “restauración”, conceptos que tuvieron como común denominador salvaguardar tanto el sitio, monumento u obra de arte, es decir su aspecto formal, así como el testimonio histórico y todo aquello ligado a su significado y valoración. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/75 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 114 (2023): Reforma Siglo XXI; 56-60 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/75/68 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Patrimonio cultural patrimonio tangible arquitectura participación ciudadana Alvarado Navarro, Raúl Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey |
title_full | Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey |
title_fullStr | Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey |
title_full_unstemmed | Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey |
title_short | Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey |
title_sort | proyecto respuesta una iniciativa para la proteccion del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de monterrey |
topic | Patrimonio cultural patrimonio tangible arquitectura participación ciudadana |
topic_facet | Patrimonio cultural patrimonio tangible arquitectura participación ciudadana |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/75 |
work_keys_str_mv | AT alvaradonavarroraul proyectorespuestaunainiciativaparalaprotecciondelpatrimoniourbanodelazonametropolitanadelaciudaddemonterrey |