Muxes: el tercer género zapoteca
En Juchitán, en la región de Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, está presente la aceptación de un tercer género además del masculino y el femenino: muxes. Así como la lengua zapoteca hace uso de pronombres neutros, también tiene una concepción de género no binaria, para aquellas personas que, a pesar de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/722 |
_version_ | 1827126564390699008 |
---|---|
author | Arguijo Contreras, Mariana |
author_facet | Arguijo Contreras, Mariana |
author_sort | Arguijo Contreras, Mariana |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En Juchitán, en la región de Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, está presente la aceptación de un tercer género además del masculino y el femenino: muxes. Así como la lengua zapoteca hace uso de pronombres neutros, también tiene una concepción de género no binaria, para aquellas personas que, a pesar de haber nacido biológicamente con las características de un sexo en específico, no se sienten cómodas con las implicaciones ideológicas que estas conllevan. |
first_indexed | 2025-03-20T15:14:37Z |
format | Article |
id | reforma-article-722 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-03-20T15:14:37Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 121 (2025): Reforma Siglo XXI ; 22-27 2007-2058 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-7222025-03-13T16:24:13Z Muxes: el tercer género zapoteca Arguijo Contreras, Mariana Muxes Historia Manifestaciones culturales En Juchitán, en la región de Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, está presente la aceptación de un tercer género además del masculino y el femenino: muxes. Así como la lengua zapoteca hace uso de pronombres neutros, también tiene una concepción de género no binaria, para aquellas personas que, a pesar de haber nacido biológicamente con las características de un sexo en específico, no se sienten cómodas con las implicaciones ideológicas que estas conllevan. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-03-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/722 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 121 (2025): Reforma Siglo XXI ; 22-27 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/722/672 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Muxes Historia Manifestaciones culturales Arguijo Contreras, Mariana Muxes: el tercer género zapoteca |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Muxes: el tercer género zapoteca |
title_full | Muxes: el tercer género zapoteca |
title_fullStr | Muxes: el tercer género zapoteca |
title_full_unstemmed | Muxes: el tercer género zapoteca |
title_short | Muxes: el tercer género zapoteca |
title_sort | muxes el tercer genero zapoteca |
topic | Muxes Historia Manifestaciones culturales |
topic_facet | Muxes Historia Manifestaciones culturales |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/722 |
work_keys_str_mv | AT arguijocontrerasmariana muxeseltercergenerozapoteca |