Reformas democráticas para la gobernabilidad
La Constitución de Carranza permitió consolidar la ruta hacia la democracia y junto a ella, fortalecer las relaciones entre gobernados y gobernantes, para ello se vale de la Legislación Electoral. Las trasformaciones político-democráticas expresadas en la Constitución y en la Legislación electoral,...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/710 |
| _version_ | 1843707924045627392 |
|---|---|
| author | Tamez Rodríguez, Óscar |
| author_facet | Tamez Rodríguez, Óscar |
| author_sort | Tamez Rodríguez, Óscar |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | La Constitución de Carranza permitió consolidar la ruta hacia la democracia y junto a ella, fortalecer las relaciones entre gobernados y gobernantes, para ello se vale de la Legislación Electoral. Las trasformaciones político-democráticas expresadas en la Constitución y en la Legislación electoral, se dividen en cuatro grandes etapas: La de aplicación del voto libre, secreto y directo. Segunda, del acceso de las mujeres a la vida democrática. Tercera, la de reformas democráticas incluyentes de las minorías y el surgimiento de las instituciones ciudadanas. Cuarta etapa, la que tienen que ver con la necesidad de legitimar los procesos y los gobiernos emanados de elecciones controvertidas. |
| first_indexed | 2025-09-19T15:48:14Z |
| format | Article |
| id | reforma-article-710 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-09-19T15:48:14Z |
| physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 93 (2018): Reforma Siglo XXI ; 53-57 2007-2058 |
| publishDate | 2025 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | reforma-article-7102025-09-19T01:32:18Z Reformas democráticas para la gobernabilidad Tamez Rodríguez, Óscar Reformas Gobierno Democracia La Constitución de Carranza permitió consolidar la ruta hacia la democracia y junto a ella, fortalecer las relaciones entre gobernados y gobernantes, para ello se vale de la Legislación Electoral. Las trasformaciones político-democráticas expresadas en la Constitución y en la Legislación electoral, se dividen en cuatro grandes etapas: La de aplicación del voto libre, secreto y directo. Segunda, del acceso de las mujeres a la vida democrática. Tercera, la de reformas democráticas incluyentes de las minorías y el surgimiento de las instituciones ciudadanas. Cuarta etapa, la que tienen que ver con la necesidad de legitimar los procesos y los gobiernos emanados de elecciones controvertidas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/710 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 93 (2018): Reforma Siglo XXI ; 53-57 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/710/664 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| spellingShingle | Reformas Gobierno Democracia Tamez Rodríguez, Óscar Reformas democráticas para la gobernabilidad |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | Reformas democráticas para la gobernabilidad |
| title_full | Reformas democráticas para la gobernabilidad |
| title_fullStr | Reformas democráticas para la gobernabilidad |
| title_full_unstemmed | Reformas democráticas para la gobernabilidad |
| title_short | Reformas democráticas para la gobernabilidad |
| title_sort | reformas democraticas para la gobernabilidad |
| topic | Reformas Gobierno Democracia |
| topic_facet | Reformas Gobierno Democracia |
| url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/710 |
| work_keys_str_mv | AT tamezrodriguezoscar reformasdemocraticasparalagobernabilidad |