Cintermex: Una reproductibilidad técnica

En el transcurso del tiempo, el hombre ha vivido una evolución, desde sus manifestaciones hasta sus expresiones de culto y cultura. Así lo podemos percibir en el desarrollo de la edificación. Con la ayuda de los estudios culturales, se redefine el concepto de la cultura, vinculándolo a los modos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Náñez Garza, Mario Alfonso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/708
Description
Summary:En el transcurso del tiempo, el hombre ha vivido una evolución, desde sus manifestaciones hasta sus expresiones de culto y cultura. Así lo podemos percibir en el desarrollo de la edificación. Con la ayuda de los estudios culturales, se redefine el concepto de la cultura, vinculándolo a los modos de vida, los hábitos, las prácticas sociales, propuesto por Raymond Williams o Stuart Hall. Entendida la cultura como poder y representación, se enriquece el valor de la expresión del hombre. Octavio Paz lo define de modo conciso: “La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, porque no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones…”. Es por eso que la arquitectura representa el misterio del hombre por medio del arte y la técnica, logrando maravillas que nos invitan a reflexionar sobre el pasado y su pervivencia en la época contemporánea.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 93 (2018): Reforma Siglo XXI ; 39-42
2007-2058