La figura del bandido en el zarco

Ignacio Manuel Altamirano, en El Zarco, nos introduce en la vida de los bandidos Los plateados. La obra no solo narra la historia de una joven enamorada y que idealiza la novela romántica, sino que es una novela histórica, casi biográfica, del México decimonónico, y que tiene más de una finalidad di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Sánchez, Perla
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/695
_version_ 1827126562323955712
author Rojas Sánchez, Perla
author_facet Rojas Sánchez, Perla
author_sort Rojas Sánchez, Perla
collection Artículos de Revistas UANL
description Ignacio Manuel Altamirano, en El Zarco, nos introduce en la vida de los bandidos Los plateados. La obra no solo narra la historia de una joven enamorada y que idealiza la novela romántica, sino que es una novela histórica, casi biográfica, del México decimonónico, y que tiene más de una finalidad didáctica. Altamirano trata temas sociales y políticos, que es en lo que nos debemos centrar para conocer las razones por las que existían organizaciones como los famosos Plateados, bandidos que representaban el caos y el desorden que había en México a finales del siglo XIX.
first_indexed 2025-03-20T15:14:35Z
format Article
id reforma-article-695
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-03-20T15:14:35Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 94 (2018): Reforma Siglo XXI ; 62-66
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-6952025-03-11T02:41:25Z La figura del bandido en el zarco Rojas Sánchez, Perla El Zarco Análisis Figuras literarias Ignacio Manuel Altamirano, en El Zarco, nos introduce en la vida de los bandidos Los plateados. La obra no solo narra la historia de una joven enamorada y que idealiza la novela romántica, sino que es una novela histórica, casi biográfica, del México decimonónico, y que tiene más de una finalidad didáctica. Altamirano trata temas sociales y políticos, que es en lo que nos debemos centrar para conocer las razones por las que existían organizaciones como los famosos Plateados, bandidos que representaban el caos y el desorden que había en México a finales del siglo XIX. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-03-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/695 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 94 (2018): Reforma Siglo XXI ; 62-66 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/695/650 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle El Zarco
Análisis
Figuras literarias
Rojas Sánchez, Perla
La figura del bandido en el zarco
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La figura del bandido en el zarco
title_full La figura del bandido en el zarco
title_fullStr La figura del bandido en el zarco
title_full_unstemmed La figura del bandido en el zarco
title_short La figura del bandido en el zarco
title_sort la figura del bandido en el zarco
topic El Zarco
Análisis
Figuras literarias
topic_facet El Zarco
Análisis
Figuras literarias
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/695
work_keys_str_mv AT rojassanchezperla lafiguradelbandidoenelzarco