Las banquetas urbanas en Monterrey ¿Solución o problema peatonal?

Partimos de los objetivos que las ciudades primigenias de Mesopotamia, hace más de cinco mil años, establecieron como principio en sus “comunidades” (unidad en lo común), el brindarse una “ayuda mutua con respeto”, que seguramente se merecían como vecinos. Con tristeza vemos hoy en día como estos “v...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chapa G, Álvaro J.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/679
Description
Summary:Partimos de los objetivos que las ciudades primigenias de Mesopotamia, hace más de cinco mil años, establecieron como principio en sus “comunidades” (unidad en lo común), el brindarse una “ayuda mutua con respeto”, que seguramente se merecían como vecinos. Con tristeza vemos hoy en día como estos “valores cívicos” se han ido relegando, desgraciadamente, hasta llegar a afectar las sucias, olvidadas y hasta descuidadas banquetas peatonales que actualmente tenemos y de las que trataremos en esta ocasión.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 94 (2018): Reforma Siglo XXI ; 58-61
2007-2058