Recuerdo una ciudad joven

Escribir sobre la arquitectura urbana de Monterrey me dejó petrificado por unos momentos; después, surgió la pregunta: ¿Por dónde empezar? Comenzaría por la zona limítrofe de la ciudad; posteriormente, investigaría su historia; después, sus problemas sociales y su cultura. El tema se hacía cada vez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Náñez Garza, Mario Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/665
_version_ 1827126556451930112
author Náñez Garza, Mario Alfonso
author_facet Náñez Garza, Mario Alfonso
author_sort Náñez Garza, Mario Alfonso
collection Artículos de Revistas UANL
description Escribir sobre la arquitectura urbana de Monterrey me dejó petrificado por unos momentos; después, surgió la pregunta: ¿Por dónde empezar? Comenzaría por la zona limítrofe de la ciudad; posteriormente, investigaría su historia; después, sus problemas sociales y su cultura. El tema se hacía cada vez más vasto; pues a partir del concepto “arquitectura”, se abren tres vertientes: arte, humanidad y técnica. Para mediar los tres términos y continuar con el capricho, clasifico lo antes dicho en lo siguiente: el arte de la escritura es lo humano de la reflexión y lo técnico de un sentido estricto de la forma.
first_indexed 2025-02-05T22:25:12Z
format Article
id reforma-article-665
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-03-20T15:14:29Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 94 (2018): Reforma Siglo XXI ; 9-11
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-6652025-03-11T02:41:27Z Recuerdo una ciudad joven Náñez Garza, Mario Alfonso Arquitectura urbana Monterrey Arte Escribir sobre la arquitectura urbana de Monterrey me dejó petrificado por unos momentos; después, surgió la pregunta: ¿Por dónde empezar? Comenzaría por la zona limítrofe de la ciudad; posteriormente, investigaría su historia; después, sus problemas sociales y su cultura. El tema se hacía cada vez más vasto; pues a partir del concepto “arquitectura”, se abren tres vertientes: arte, humanidad y técnica. Para mediar los tres términos y continuar con el capricho, clasifico lo antes dicho en lo siguiente: el arte de la escritura es lo humano de la reflexión y lo técnico de un sentido estricto de la forma. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/665 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 94 (2018): Reforma Siglo XXI ; 9-11 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/665/627 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Arquitectura urbana
Monterrey
Arte
Náñez Garza, Mario Alfonso
Recuerdo una ciudad joven
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Recuerdo una ciudad joven
title_full Recuerdo una ciudad joven
title_fullStr Recuerdo una ciudad joven
title_full_unstemmed Recuerdo una ciudad joven
title_short Recuerdo una ciudad joven
title_sort recuerdo una ciudad joven
topic Arquitectura urbana
Monterrey
Arte
topic_facet Arquitectura urbana
Monterrey
Arte
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/665
work_keys_str_mv AT nanezgarzamarioalfonso recuerdounaciudadjoven