La nueva realidad del Coaching Vocacional
El mundo laboral se ve sometido a la continua tarea de “atracción de talentos”. De ahí que la nueva situación profesional que los jóvenes tienen que contemplar, como mecanismo esencial, es que sean personas que tengan esa sensación de poder y control sobre su vida, la cual impulsa a moverse hacia ad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/618 |
_version_ | 1827126549859532800 |
---|---|
author | Garza Garza, Blanca Elizabeth |
author_facet | Garza Garza, Blanca Elizabeth |
author_sort | Garza Garza, Blanca Elizabeth |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El mundo laboral se ve sometido a la continua tarea de “atracción de talentos”. De ahí que la nueva situación profesional que los jóvenes tienen que contemplar, como mecanismo esencial, es que sean personas que tengan esa sensación de poder y control sobre su vida, la cual impulsa a moverse hacia adelante; dando inicio a un círculo virtuoso con nuevas habilidades, pensamientos más positivos, más capacitados y más creativos, estableciendo prioridades, corrigiendo pensamientos negativos y gestionando a mejorar sus relaciones, etc.; siendo estos beneficios el llevar un emprendimiento de Coaching, en este caso Vocacional. |
first_indexed | 2025-03-20T15:14:23Z |
format | Article |
id | reforma-article-618 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-03-20T15:14:23Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 26 Núm. 96 (2018): Reforma Siglo XXI ; 27-35 2007-2058 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-6182025-03-11T02:37:48Z La nueva realidad del Coaching Vocacional Garza Garza, Blanca Elizabeth Coaching Coaching vocacional El mundo laboral se ve sometido a la continua tarea de “atracción de talentos”. De ahí que la nueva situación profesional que los jóvenes tienen que contemplar, como mecanismo esencial, es que sean personas que tengan esa sensación de poder y control sobre su vida, la cual impulsa a moverse hacia adelante; dando inicio a un círculo virtuoso con nuevas habilidades, pensamientos más positivos, más capacitados y más creativos, estableciendo prioridades, corrigiendo pensamientos negativos y gestionando a mejorar sus relaciones, etc.; siendo estos beneficios el llevar un emprendimiento de Coaching, en este caso Vocacional. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-03-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/618 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 26 Núm. 96 (2018): Reforma Siglo XXI ; 27-35 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/618/589 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Coaching Coaching vocacional Garza Garza, Blanca Elizabeth La nueva realidad del Coaching Vocacional |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La nueva realidad del Coaching Vocacional |
title_full | La nueva realidad del Coaching Vocacional |
title_fullStr | La nueva realidad del Coaching Vocacional |
title_full_unstemmed | La nueva realidad del Coaching Vocacional |
title_short | La nueva realidad del Coaching Vocacional |
title_sort | la nueva realidad del coaching vocacional |
topic | Coaching Coaching vocacional |
topic_facet | Coaching Coaching vocacional |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/618 |
work_keys_str_mv | AT garzagarzablancaelizabeth lanuevarealidaddelcoachingvocacional |