El uso de la tecnología en la educación continua a distancia en la UANL como herramienta para la transformación
En retrospectiva, se describe la Misión y Visión institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que promueve y practica de manera responsable y cotidiana los valores universitarios, así como principios y buenos hábitos para el desarrollo de la persona y del nivel de bienestar de su comunida...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/592 |
| Sumario: | En retrospectiva, se describe la Misión y Visión institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que promueve y practica de manera responsable y cotidiana los valores universitarios, así como principios y buenos hábitos para el desarrollo de la persona y del nivel de bienestar de su comunidad. Enfatizando las herramientas tecnológicas como un medio para el aprendizaje y el nuevo papel del profesor y alumno innovador. Destacando nuevas propuestas de evaluación según Punya Mishra y Matthew J. Koehler quien basándose en las investigaciones de Shulman, han desarrollado el modelo TPACK , sobre la integración de conocimientos pedagógicos y curriculares que deberían tener los docentes tomando en consideración la invasión tecnológica en nuestro ámbito educativo. |
|---|---|
| Descripción Física: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 26 Núm. 97 (2019): Reforma Siglo XXI ; 9-15 2007-2058 |