Las sirenas: del mito a la imaginación

Para muchos, su existencia no deja de ser un invento colectivo, causado por la necesidad de ver seres excepcionales. Lo que sabemos acerca de su presencia, depende en mucho de los mitos y relatos orales trasmitidos de generación en generación. Incluso el nombre de ellas resulta tan enigmático como e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero Aguilar , Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/59
_version_ 1824327248946135040
author Guerrero Aguilar , Antonio
author_facet Guerrero Aguilar , Antonio
author_sort Guerrero Aguilar , Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description Para muchos, su existencia no deja de ser un invento colectivo, causado por la necesidad de ver seres excepcionales. Lo que sabemos acerca de su presencia, depende en mucho de los mitos y relatos orales trasmitidos de generación en generación. Incluso el nombre de ellas resulta tan enigmático como evocador. Sirena viene de una palabra de origen griego que literalmente significa “las que atan o encadenan con su canto”.
first_indexed 2025-02-05T22:10:43Z
format Article
id reforma-article-59
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:10:43Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 114 (2023): Reforma Siglo XXI; 12-14
2007-2058
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-592023-06-28T07:49:03Z Las sirenas: del mito a la imaginación Guerrero Aguilar , Antonio mitología sirenas Homero Para muchos, su existencia no deja de ser un invento colectivo, causado por la necesidad de ver seres excepcionales. Lo que sabemos acerca de su presencia, depende en mucho de los mitos y relatos orales trasmitidos de generación en generación. Incluso el nombre de ellas resulta tan enigmático como evocador. Sirena viene de una palabra de origen griego que literalmente significa “las que atan o encadenan con su canto”. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/59 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 114 (2023): Reforma Siglo XXI; 12-14 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/59/52 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle mitología
sirenas
Homero
Guerrero Aguilar , Antonio
Las sirenas: del mito a la imaginación
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las sirenas: del mito a la imaginación
title_full Las sirenas: del mito a la imaginación
title_fullStr Las sirenas: del mito a la imaginación
title_full_unstemmed Las sirenas: del mito a la imaginación
title_short Las sirenas: del mito a la imaginación
title_sort las sirenas del mito a la imaginacion
topic mitología
sirenas
Homero
topic_facet mitología
sirenas
Homero
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/59
work_keys_str_mv AT guerreroaguilarantonio lassirenasdelmitoalaimaginacion