El estado y su intervención en la crisis de la vivienda (1973-1980) segunda parte

Va se ha explicado como el Estado busca intervenir en la economía y en la sociedad con la vivienda como problema central. En la primera cuestión el Estado interviene con una serie de reformas fiscales que repercuten de manera directa en el desempeño de la economía urbana buscando cristalizar el cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Amoldo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/575
_version_ 1824327449317474304
author Díaz, Amoldo
author_facet Díaz, Amoldo
author_sort Díaz, Amoldo
collection Artículos de Revistas UANL
description Va se ha explicado como el Estado busca intervenir en la economía y en la sociedad con la vivienda como problema central. En la primera cuestión el Estado interviene con una serie de reformas fiscales que repercuten de manera directa en el desempeño de la economía urbana buscando cristalizar el control que tiene sobre ella; en la segunda cuestión se ha hablado sobre la creación de organismos para llevar a cabo este objetivo, que es lo que podemos contemplar como el papel de FOMERREY en este proceso.
first_indexed 2025-02-05T22:23:38Z
format Article
id reforma-article-575
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:23:38Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 26 Núm. 98 (2019): Reforma Siglo XXI ; 33-37
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-5752025-01-14T18:38:50Z El estado y su intervención en la crisis de la vivienda (1973-1980) segunda parte Díaz, Amoldo Vivienda Crisis de vivienda Estado Va se ha explicado como el Estado busca intervenir en la economía y en la sociedad con la vivienda como problema central. En la primera cuestión el Estado interviene con una serie de reformas fiscales que repercuten de manera directa en el desempeño de la economía urbana buscando cristalizar el control que tiene sobre ella; en la segunda cuestión se ha hablado sobre la creación de organismos para llevar a cabo este objetivo, que es lo que podemos contemplar como el papel de FOMERREY en este proceso. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/575 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 26 Núm. 98 (2019): Reforma Siglo XXI ; 33-37 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/575/551 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Vivienda
Crisis de vivienda
Estado
Díaz, Amoldo
El estado y su intervención en la crisis de la vivienda (1973-1980) segunda parte
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El estado y su intervención en la crisis de la vivienda (1973-1980) segunda parte
title_full El estado y su intervención en la crisis de la vivienda (1973-1980) segunda parte
title_fullStr El estado y su intervención en la crisis de la vivienda (1973-1980) segunda parte
title_full_unstemmed El estado y su intervención en la crisis de la vivienda (1973-1980) segunda parte
title_short El estado y su intervención en la crisis de la vivienda (1973-1980) segunda parte
title_sort el estado y su intervencion en la crisis de la vivienda 1973 1980 segunda parte
topic Vivienda
Crisis de vivienda
Estado
topic_facet Vivienda
Crisis de vivienda
Estado
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/575
work_keys_str_mv AT diazamoldo elestadoysuintervencionenlacrisisdelavivienda19731980segundaparte