Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955)

Albert Einstein nació el 14 de marzo de de 1879 en la ciudad de Ulm, Alemania. Sobre su vida y su obra se han escrito muchas páginas lo que lo ha convertido en el científico más conocido, respetado y admirado del mundo. Su nombre y su rostro son conocidos en todo el mundo, representando al prototipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morones Ramírez, Patricia M., Morones lbarra, Rubén
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/573
_version_ 1824327448348590080
author Morones Ramírez, Patricia M.
Morones lbarra, Rubén
author_facet Morones Ramírez, Patricia M.
Morones lbarra, Rubén
author_sort Morones Ramírez, Patricia M.
collection Artículos de Revistas UANL
description Albert Einstein nació el 14 de marzo de de 1879 en la ciudad de Ulm, Alemania. Sobre su vida y su obra se han escrito muchas páginas lo que lo ha convertido en el científico más conocido, respetado y admirado del mundo. Su nombre y su rostro son conocidos en todo el mundo, representando al prototipo del científico y a la inteligencia humana en su máximo nivel de desarrollo. La extraordinaria inteligencia de Einstein ha sido objeto de innumerables comentarios y debates.
first_indexed 2025-02-05T22:23:35Z
format Article
id reforma-article-573
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:23:35Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 26 Núm. 98 (2019): Reforma Siglo XXI ; 20-30
2007-2058
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-5732025-01-14T18:38:50Z Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955) Morones Ramírez, Patricia M. Morones lbarra, Rubén Física Matemática Albert Einstein Albert Einstein nació el 14 de marzo de de 1879 en la ciudad de Ulm, Alemania. Sobre su vida y su obra se han escrito muchas páginas lo que lo ha convertido en el científico más conocido, respetado y admirado del mundo. Su nombre y su rostro son conocidos en todo el mundo, representando al prototipo del científico y a la inteligencia humana en su máximo nivel de desarrollo. La extraordinaria inteligencia de Einstein ha sido objeto de innumerables comentarios y debates. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/573 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 26 Núm. 98 (2019): Reforma Siglo XXI ; 20-30 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/573/549 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Física
Matemática
Albert Einstein
Morones Ramírez, Patricia M.
Morones lbarra, Rubén
Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955)
title_full Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955)
title_fullStr Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955)
title_full_unstemmed Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955)
title_short Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955)
title_sort genios de la fisica y la matematica decima parte albert einstein 1879 1955
topic Física
Matemática
Albert Einstein
topic_facet Física
Matemática
Albert Einstein
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/573
work_keys_str_mv AT moronesramirezpatriciam geniosdelafisicaylamatematicadecimapartealberteinstein18791955
AT moroneslbarraruben geniosdelafisicaylamatematicadecimapartealberteinstein18791955