La teoría de la lucha de clases (séptima parte)
Una parte sustancial y creciente de la producción agrícola y ganadera se realizaba en las grandes haciendas mediante la utilización de trabajo asalariado y máquinas de diversa índole; lo característico es que estas haciendas eran el núcleo de una estructura productiva que comprendía además industria...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/517 |
| _version_ | 1827126540715950080 |
|---|---|
| author | Robledo Esparza, Gabriel |
| author_facet | Robledo Esparza, Gabriel |
| author_sort | Robledo Esparza, Gabriel |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | Una parte sustancial y creciente de la producción agrícola y ganadera se realizaba en las grandes haciendas mediante la utilización de trabajo asalariado y máquinas de diversa índole; lo característico es que estas haciendas eran el núcleo de una estructura productiva que comprendía además industrias fabriles y empresas comerciales y bancarias. La producción de los latifundios estaba orientada en una gran medida hacia el mercado mundial y el resto de su producción estaba destinada a sus propias industrias y trabajadores. Los capitalistas extranjeros invierten capital en grandes explotaciones agrícolas introduciendo así nuevas técnicas y maquinaria moderna que después serán adoptadas por los terratenientes nacionales; además, complementan al capital nacional pues producen para el mercado internacional, con lo que acrecientan el monto de las divisas que sirven para importar maquinaria y equipo. Cuando asocian el capital nacional a sus empresas lo hacen crecer directamente cuantitativa y cualitativamente. |
| first_indexed | 2025-02-05T22:22:23Z |
| format | Article |
| id | reforma-article-517 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-03-20T15:14:14Z |
| physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 120 (2024): Reforma Siglo XXI ; 28-35 2007-2058 |
| publishDate | 2024 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | reforma-article-5172025-03-11T02:44:09Z La teoría de la lucha de clases (séptima parte) Robledo Esparza, Gabriel lucha de clases México Una parte sustancial y creciente de la producción agrícola y ganadera se realizaba en las grandes haciendas mediante la utilización de trabajo asalariado y máquinas de diversa índole; lo característico es que estas haciendas eran el núcleo de una estructura productiva que comprendía además industrias fabriles y empresas comerciales y bancarias. La producción de los latifundios estaba orientada en una gran medida hacia el mercado mundial y el resto de su producción estaba destinada a sus propias industrias y trabajadores. Los capitalistas extranjeros invierten capital en grandes explotaciones agrícolas introduciendo así nuevas técnicas y maquinaria moderna que después serán adoptadas por los terratenientes nacionales; además, complementan al capital nacional pues producen para el mercado internacional, con lo que acrecientan el monto de las divisas que sirven para importar maquinaria y equipo. Cuando asocian el capital nacional a sus empresas lo hacen crecer directamente cuantitativa y cualitativamente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/517 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 120 (2024): Reforma Siglo XXI ; 28-35 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/517/500 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| spellingShingle | lucha de clases México Robledo Esparza, Gabriel La teoría de la lucha de clases (séptima parte) |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | La teoría de la lucha de clases (séptima parte) |
| title_full | La teoría de la lucha de clases (séptima parte) |
| title_fullStr | La teoría de la lucha de clases (séptima parte) |
| title_full_unstemmed | La teoría de la lucha de clases (séptima parte) |
| title_short | La teoría de la lucha de clases (séptima parte) |
| title_sort | la teoria de la lucha de clases septima parte |
| topic | lucha de clases México |
| topic_facet | lucha de clases México |
| url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/517 |
| work_keys_str_mv | AT robledoesparzagabriel lateoriadelaluchadeclasesseptimaparte |