El surgimiento del Estado Benefactor en México
A finales del siglo XIX y principios del XX, el mundo enfrentó difíciles problemáticas; por una parte, la burguesía se afianzó en el poder tanto económico como político, de tal manera que, en ésta etapa, los países más ricos de Europa acumularon riquezas suficientes que les permitieron poner en prác...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/516 |
_version_ | 1827126540301762560 |
---|---|
author | Castillo Reyna , Erasmo |
author_facet | Castillo Reyna , Erasmo |
author_sort | Castillo Reyna , Erasmo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | A finales del siglo XIX y principios del XX, el mundo enfrentó difíciles problemáticas; por una parte, la burguesía se afianzó en el poder tanto económico como político, de tal manera que, en ésta etapa, los países más ricos de Europa acumularon riquezas suficientes que les permitieron poner en práctica sus fines expansionistas e imperialistas. Inglaterra, Francia y Alemania lograron controlar la mayor parte de los territorios en varias regiones del mundo, principalmente en África y Asia, provocando con ello una gran rivalidad que culminó en el estallido de la Primera Guerra Mundial. |
first_indexed | 2025-02-05T22:22:21Z |
format | Article |
id | reforma-article-516 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-03-20T15:14:14Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 120 (2024): Reforma Siglo XXI ; 24-27 2007-2058 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-5162025-03-11T02:44:09Z El surgimiento del Estado Benefactor en México Castillo Reyna , Erasmo historia política México siglo XX A finales del siglo XIX y principios del XX, el mundo enfrentó difíciles problemáticas; por una parte, la burguesía se afianzó en el poder tanto económico como político, de tal manera que, en ésta etapa, los países más ricos de Europa acumularon riquezas suficientes que les permitieron poner en práctica sus fines expansionistas e imperialistas. Inglaterra, Francia y Alemania lograron controlar la mayor parte de los territorios en varias regiones del mundo, principalmente en África y Asia, provocando con ello una gran rivalidad que culminó en el estallido de la Primera Guerra Mundial. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/516 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 31 Núm. 120 (2024): Reforma Siglo XXI ; 24-27 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/516/499 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | historia política México siglo XX Castillo Reyna , Erasmo El surgimiento del Estado Benefactor en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El surgimiento del Estado Benefactor en México |
title_full | El surgimiento del Estado Benefactor en México |
title_fullStr | El surgimiento del Estado Benefactor en México |
title_full_unstemmed | El surgimiento del Estado Benefactor en México |
title_short | El surgimiento del Estado Benefactor en México |
title_sort | el surgimiento del estado benefactor en mexico |
topic | historia política México siglo XX |
topic_facet | historia política México siglo XX |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/516 |
work_keys_str_mv | AT castilloreynaerasmo elsurgimientodelestadobenefactorenmexico |