Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela
De la misma manera que existió un José Vasconcelos abogado, un Martín Luis Guzmán periodista o un Francisco L. Urquizo militar, así hubo un médico escritor que captó y describió la Revolución Mexicana de una manera admirable: Mariano Azuela (1873-1952). La novela Los caciques se publicó por primera...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/482 |
_version_ | 1824327414232121344 |
---|---|
author | Mendirichaga, José Roberto |
author_facet | Mendirichaga, José Roberto |
author_sort | Mendirichaga, José Roberto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | De la misma manera que existió un José Vasconcelos abogado, un Martín Luis Guzmán periodista o un Francisco L. Urquizo militar, así hubo un médico escritor que captó y describió la Revolución Mexicana de una manera admirable: Mariano Azuela (1873-1952). La novela Los caciques se publicó por primera vez en 1917.
En la primera parte, la narración arranca con el funeral de don Juan José del Llano, fundador de la casa Del Llano Hermanos, Sociedad en Comandita. La ciudad se conmueve y acude al funeral. Don Juan José tiene tres hijos varones que lo sobreviven: don Bernabé, el hijo mayor; don Ignacio, el más representativo de la sociedad; y el mundano padre Jeremías, hermano menor. La familia es prototipo del cacicazgo mexicano. |
first_indexed | 2025-02-05T22:21:22Z |
format | Article |
id | reforma-article-482 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:21:22Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 30 Núm. 118 (2024): Reforma Siglo XXI ; 87-88 2007-2058 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-4822024-07-05T21:53:00Z Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela Mendirichaga, José Roberto Mariano Azuela Los caciques reseña De la misma manera que existió un José Vasconcelos abogado, un Martín Luis Guzmán periodista o un Francisco L. Urquizo militar, así hubo un médico escritor que captó y describió la Revolución Mexicana de una manera admirable: Mariano Azuela (1873-1952). La novela Los caciques se publicó por primera vez en 1917. En la primera parte, la narración arranca con el funeral de don Juan José del Llano, fundador de la casa Del Llano Hermanos, Sociedad en Comandita. La ciudad se conmueve y acude al funeral. Don Juan José tiene tres hijos varones que lo sobreviven: don Bernabé, el hijo mayor; don Ignacio, el más representativo de la sociedad; y el mundano padre Jeremías, hermano menor. La familia es prototipo del cacicazgo mexicano. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseñas application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/482 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 30 Núm. 118 (2024): Reforma Siglo XXI ; 87-88 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/482/465 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Mariano Azuela Los caciques reseña Mendirichaga, José Roberto Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela |
title_full | Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela |
title_fullStr | Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela |
title_full_unstemmed | Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela |
title_short | Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela |
title_sort | primera edicion de los caciques de mariano azuela |
topic | Mariano Azuela Los caciques reseña |
topic_facet | Mariano Azuela Los caciques reseña |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/482 |
work_keys_str_mv | AT mendirichagajoseroberto primeraediciondeloscaciquesdemarianoazuela |