Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (segunda parte)
Otro novel escritor mayaricero, que enriquece el bazar narrativo es Maikel Sardaña Pérez (1983) y es quizás el joven creador de más reciente realización literaria. Comenzó a tomar en serio su interés por la narrativa a finales del año 2012. Opina que tenía cuentos creados que usaba para tranquilizar...
Autor principal: | Carballosa Ávila, Ileana Beatriz |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/477 |
Ejemplares similares

Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (primera parte)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024)

Migración internacional: Narrativas de tres mujeres cubanas.
por: Torriente-Menéndez, Chabely, et al.
Publicado: (2024)
por: Torriente-Menéndez, Chabely, et al.
Publicado: (2024)

¿Quién no conoce a Santos Valdez?
por: Ávila, J.R.M.
Publicado: (2023)
por: Ávila, J.R.M.
Publicado: (2023)

“Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.
por: Rubio Gutiérrez, Harmida
Publicado: (2020)
por: Rubio Gutiérrez, Harmida
Publicado: (2020)

Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista.
por: Reyna Tejada, Claudia Yudith, et al.
Publicado: (2023)
por: Reyna Tejada, Claudia Yudith, et al.
Publicado: (2023)

Álvaro Mutis, un clásico instantáneo (séptima parte): Ilona llega con la lluvia
por: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Publicado: (2024)
por: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Publicado: (2024)

Álvaro Mutis, un clásico instantáneo (novena parte): Tríptico de mar y tierra
por: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Publicado: (2024)
por: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Publicado: (2024)

El estilo en la literatura
por: Santos, Guadalupe R. de los
Publicado: (2015)
por: Santos, Guadalupe R. de los
Publicado: (2015)

LOS ARTISTAS DE MONTERREY. EL CASO DE LA FACULTAD DE ARTES VISUALES (UANL). UN BALANCE HISTORIOGRÁFICO
por: Alonso, Tania, et al.
Publicado: (2017)
por: Alonso, Tania, et al.
Publicado: (2017)

“Tiempos que les tocaron vivir”. Un modo de leer la narrativa latinoamericana contemporánea
por: Sánchez, María Teresa
Publicado: (2022)
por: Sánchez, María Teresa
Publicado: (2022)

LAS OTRAS HISTORIAS EN LA NARRATIVA DE CARMEN BOULLOSA: LA VIRGEN Y EL VIOLÍN, TEXAS: LA GRAN LADRONERÍA EN EL LEJANO NORTE Y LAS PAREDES HABLAN
por: Cortina, Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Cortina, Guadalupe
Publicado: (2020)

LA LENGUA ES UNA CASA QUE TE HOSPEDA
por: Porcelli, Marina
Publicado: (2020)
por: Porcelli, Marina
Publicado: (2020)

2 (i.l. Dos) romances mexicanos del comienzo de la guerra de Independencia
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Nota del director editorial: Carlos Manuel Urzúa Macías (1955-2024)
por: Moreno Treviño, Jorge Omar
Publicado: (2024)
por: Moreno Treviño, Jorge Omar
Publicado: (2024)

Álvaro Mutis, un clásico instantáneo (octava parte): Abdul Bashur soñador de navíos. El tema de la errancia o trashumancia como actitud vital
por: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Publicado: (2024)
por: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Publicado: (2024)

Sociedad perfecta
por: Tamez Cárdenas, Alan Andrew
Publicado: (2025)
por: Tamez Cárdenas, Alan Andrew
Publicado: (2025)

Los 15 años y más de miércoles literarios, en la Preparatoria núm. 3
por: Alanís Tamez, Juan
Publicado: (2025)
por: Alanís Tamez, Juan
Publicado: (2025)

El invasor no es como lo pintan
por: Hernández-Rubio, Paola Lisette, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández-Rubio, Paola Lisette, et al.
Publicado: (2023)

Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor
por: Yáñez, Juan Antonio
Publicado: (2022)
por: Yáñez, Juan Antonio
Publicado: (2022)

Los desahogos del desterrado: Destierro y legislación literaria en las Memorias de Nemesio García Naranjo
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2021)
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2021)

Los desahogos del desterrado: Destierro y legislación literaria en las Memorias de Nemesio García Naranjo
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2021)
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2021)

Los desahogos del desterrado: Destierro y legislación literaria en las Memorias de Nemesio García Naranjo
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2021)
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2021)

La influencia árabe en la literatura hispanoamericana: una otredad enriquecida (segunda parte)
por: Magdy, Shaimaa
Publicado: (2024)
por: Magdy, Shaimaa
Publicado: (2024)

Los poemas infantiles de Juana Borrero
por: Vergil Salgado, Alejandro
Publicado: (2024)
por: Vergil Salgado, Alejandro
Publicado: (2024)

Oso negro en México: un gigante en peligro de extinción
por: López-Farías, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
por: López-Farías, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)

Plantas exóticas invasoras presentes en las áreas naturales protegidas (ANP) de México y su impacto en la biodiversidad
por: Estrada-Arellano, Josué R., et al.
Publicado: (2023)
por: Estrada-Arellano, Josué R., et al.
Publicado: (2023)

Las orquídeas endémicas mexicanas en categoría de amenazadas
por: Garay-Martínez, Elba Zarahy, et al.
Publicado: (2023)
por: Garay-Martínez, Elba Zarahy, et al.
Publicado: (2023)

Orígen de los seres vivientes según sus diversas especies y exámen del transformismo obra escrita en latín
por: Urráburu, Juan José de
Publicado: (2015)
por: Urráburu, Juan José de
Publicado: (2015)

Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos
por: Rojas-Calderón, Alfredo
Publicado: (2023)
por: Rojas-Calderón, Alfredo
Publicado: (2023)

EL LENGUAJE LITERARIO SEGÚN IRIS MURDOCH
por: Rangel, Alfonso
Publicado: (2020)
por: Rangel, Alfonso
Publicado: (2020)

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CÓMIC NORTEAMERICANO EN EL SIGLO XX
por: Armendáriz, Joysukey, et al.
Publicado: (2020)
por: Armendáriz, Joysukey, et al.
Publicado: (2020)

Flujos migratorios en el sur de Chiapas: una narrativa local del impacto de las caravanas migrantes y los grupos africanos
por: Chan Pech, Cándido
Publicado: (2019)
por: Chan Pech, Cándido
Publicado: (2019)

La máscara del diablo (cuarta parte)
por: Cisneros Estrada, Hermilo
Publicado: (2024)
por: Cisneros Estrada, Hermilo
Publicado: (2024)

Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química
por: Cuevas Romo, Julio
Publicado: (2025)
por: Cuevas Romo, Julio
Publicado: (2025)

Amenazas al bosque mesófilo de montaña en México y la importancia de estudios multitaxonómicos
por: Cruz-Elizalde, Raciel, et al.
Publicado: (2022)
por: Cruz-Elizalde, Raciel, et al.
Publicado: (2022)

Pez león, invasor al descubierto
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023)
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023)

Presentación de la edición especial del 25 Aniversario de la Revista Reforma Siglo XXI
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2025)
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2025)

Reinas mártires
por: Sinués de Marco, María del Pilar
Publicado: (2015)
por: Sinués de Marco, María del Pilar
Publicado: (2015)

Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida
por: Vargas-Madrazo, Enrique
Publicado: (2025)
por: Vargas-Madrazo, Enrique
Publicado: (2025)

Sentimiento vallenato: permanencia y cambios en el estilo de vida de los jóvenes colombias de Monterrey, 1990-2014
por: Torres Escalante, Benito
Publicado: (2014)
por: Torres Escalante, Benito
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (primera parte)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024) -
Migración internacional: Narrativas de tres mujeres cubanas.
por: Torriente-Menéndez, Chabely, et al.
Publicado: (2024) -
¿Quién no conoce a Santos Valdez?
por: Ávila, J.R.M.
Publicado: (2023) -
“Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.
por: Rubio Gutiérrez, Harmida
Publicado: (2020) -
Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista.
por: Reyna Tejada, Claudia Yudith, et al.
Publicado: (2023)