El arranque del siglo XXI
Lo que son las cosas: nuestra generación actual está integrada por los llamados Baby boomer, los nacidos entre 1945 y 1965. La denominada “generación X” comprende desde dicho año hasta 1982. Los de la generación “Y” o también denominados “Millenials” de 1982 a fin de milenio, más la llegada de la ge...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/473 |
_version_ | 1824327409985388544 |
---|---|
author | Guerrero Aguilar , Antonio |
author_facet | Guerrero Aguilar , Antonio |
author_sort | Guerrero Aguilar , Antonio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Lo que son las cosas: nuestra generación actual está integrada por los llamados Baby boomer, los nacidos entre 1945 y 1965. La denominada “generación X” comprende desde dicho año hasta 1982. Los de la generación “Y” o también denominados “Millenials” de 1982 a fin de milenio, más la llegada de la generación “Z” de 2000 a 2012, también llamada “Centennials”, y actualmente los pertenecientes a la “Alfha”. Algunos autores difieren en los lapsos en que va una y otra, de acuerdo a su evolución y coincidencia respecto a los cambios científicos, tecnológicos, políticos, sociales, culturales e incluso de carácter bélico. |
first_indexed | 2025-02-05T22:21:06Z |
format | Article |
id | reforma-article-473 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:21:06Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 30 Núm. 118 (2024): Reforma Siglo XXI ; 49-51 2007-2058 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-4732024-07-05T21:53:02Z El arranque del siglo XXI Guerrero Aguilar , Antonio nuevo milenio crisis económica tecnología Lo que son las cosas: nuestra generación actual está integrada por los llamados Baby boomer, los nacidos entre 1945 y 1965. La denominada “generación X” comprende desde dicho año hasta 1982. Los de la generación “Y” o también denominados “Millenials” de 1982 a fin de milenio, más la llegada de la generación “Z” de 2000 a 2012, también llamada “Centennials”, y actualmente los pertenecientes a la “Alfha”. Algunos autores difieren en los lapsos en que va una y otra, de acuerdo a su evolución y coincidencia respecto a los cambios científicos, tecnológicos, políticos, sociales, culturales e incluso de carácter bélico. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/473 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 30 Núm. 118 (2024): Reforma Siglo XXI ; 49-51 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/473/456 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | nuevo milenio crisis económica tecnología Guerrero Aguilar , Antonio El arranque del siglo XXI |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El arranque del siglo XXI |
title_full | El arranque del siglo XXI |
title_fullStr | El arranque del siglo XXI |
title_full_unstemmed | El arranque del siglo XXI |
title_short | El arranque del siglo XXI |
title_sort | el arranque del siglo xxi |
topic | nuevo milenio crisis económica tecnología |
topic_facet | nuevo milenio crisis económica tecnología |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/473 |
work_keys_str_mv | AT guerreroaguilarantonio elarranquedelsigloxxi |