Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal

En este artículo vamos a abordar uno de los lenguajes más interesante y que sólo es entendible entre los seres humanos, me refiero al lenguaje no verbal. Una característica propia de los humanos es la manera en que adquirimos nuestros aprendizajes, concluimos, por consiguiente, que la gran mayoría d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Reyna , Erasmo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/44
_version_ 1824327242405117952
author Castillo Reyna , Erasmo
author_facet Castillo Reyna , Erasmo
author_sort Castillo Reyna , Erasmo
collection Artículos de Revistas UANL
description En este artículo vamos a abordar uno de los lenguajes más interesante y que sólo es entendible entre los seres humanos, me refiero al lenguaje no verbal. Una característica propia de los humanos es la manera en que adquirimos nuestros aprendizajes, concluimos, por consiguiente, que la gran mayoría de ellos se han obtenido por imitación, gracias a que poseemos en nuestro cerebro las neuronas espejo y con ellas o por medio de ellas, logramos percibir y entender, lo que la otra persona está sintiendo, es decir, desarrollamos la empatía, con la cual el dolor, las alegrías y tristezas se contagian.
first_indexed 2025-02-05T22:10:17Z
format Article
id reforma-article-44
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:10:17Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 113 (2023): Reforma Siglo XXI ; 31-35
2007-2058
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-442023-03-18T06:02:18Z Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal Castillo Reyna , Erasmo Lenguaje no verbal En este artículo vamos a abordar uno de los lenguajes más interesante y que sólo es entendible entre los seres humanos, me refiero al lenguaje no verbal. Una característica propia de los humanos es la manera en que adquirimos nuestros aprendizajes, concluimos, por consiguiente, que la gran mayoría de ellos se han obtenido por imitación, gracias a que poseemos en nuestro cerebro las neuronas espejo y con ellas o por medio de ellas, logramos percibir y entender, lo que la otra persona está sintiendo, es decir, desarrollamos la empatía, con la cual el dolor, las alegrías y tristezas se contagian. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/44 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 113 (2023): Reforma Siglo XXI ; 31-35 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/44/37 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Lenguaje no verbal
Castillo Reyna , Erasmo
Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal
title_full Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal
title_fullStr Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal
title_full_unstemmed Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal
title_short Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal
title_sort breves apuntes sobre el lenguaje no verbal
topic Lenguaje no verbal
topic_facet Lenguaje no verbal
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/44
work_keys_str_mv AT castilloreynaerasmo brevesapuntessobreellenguajenoverbal