La teoría de la lucha de clases (cuarta parte)

El reino de Francia estaba formado por tres clases de personas denominadas estados: los clérigos, la nobleza y todo el resto de la población, al cual se llamó tercer estado o estado del pueblo.Desde el siglo XIV los reyes franceses, en ocasiones especiales, cuando era necesario decidir sobre cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Robledo Esparza, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/367
_version_ 1824327367940636672
author Robledo Esparza, Gabriel
author_facet Robledo Esparza, Gabriel
author_sort Robledo Esparza, Gabriel
collection Artículos de Revistas UANL
description El reino de Francia estaba formado por tres clases de personas denominadas estados: los clérigos, la nobleza y todo el resto de la población, al cual se llamó tercer estado o estado del pueblo.Desde el siglo XIV los reyes franceses, en ocasiones especiales, cuando era necesario decidir sobre cuestiones cruciales de la política y las finanzas, ordenaban la integración de una asamblea general, en la que se reunían representantes de los tres estados, electos de acuerdo con la normatividad que la misma corona establecía. Estas asambleas se denominaron Estados generales, y antes de los de 1789 se habían realizado en los años de 1302, 1355, 1356, 1484, 1560, 1576, 1588 y 1614. Los estados conocían, discutían y votaban las propuestas de la corona por separado y luego lo hacían conjuntamente los tres estados, cada uno de los cuales tenía un sufragio.         
first_indexed 2025-02-05T22:18:24Z
format Article
id reforma-article-367
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:18:24Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 30 Núm. 117 (2024): Reforma Siglo XXI ; 41-46
2007-2058
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-3672024-05-17T19:34:53Z La teoría de la lucha de clases (cuarta parte) Robledo Esparza, Gabriel lucha de clases Revolución Francesa Luis XVI El reino de Francia estaba formado por tres clases de personas denominadas estados: los clérigos, la nobleza y todo el resto de la población, al cual se llamó tercer estado o estado del pueblo.Desde el siglo XIV los reyes franceses, en ocasiones especiales, cuando era necesario decidir sobre cuestiones cruciales de la política y las finanzas, ordenaban la integración de una asamblea general, en la que se reunían representantes de los tres estados, electos de acuerdo con la normatividad que la misma corona establecía. Estas asambleas se denominaron Estados generales, y antes de los de 1789 se habían realizado en los años de 1302, 1355, 1356, 1484, 1560, 1576, 1588 y 1614. Los estados conocían, discutían y votaban las propuestas de la corona por separado y luego lo hacían conjuntamente los tres estados, cada uno de los cuales tenía un sufragio.          Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/367 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 30 Núm. 117 (2024): Reforma Siglo XXI ; 41-46 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/367/352 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle lucha de clases
Revolución Francesa
Luis XVI
Robledo Esparza, Gabriel
La teoría de la lucha de clases (cuarta parte)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La teoría de la lucha de clases (cuarta parte)
title_full La teoría de la lucha de clases (cuarta parte)
title_fullStr La teoría de la lucha de clases (cuarta parte)
title_full_unstemmed La teoría de la lucha de clases (cuarta parte)
title_short La teoría de la lucha de clases (cuarta parte)
title_sort la teoria de la lucha de clases cuarta parte
topic lucha de clases
Revolución Francesa
Luis XVI
topic_facet lucha de clases
Revolución Francesa
Luis XVI
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/367
work_keys_str_mv AT robledoesparzagabriel lateoriadelaluchadeclasescuartaparte